La Razón (Madrid)

Podemos gana otro pulso al PSOE y blinda más a los «okupas»

El Congreso aprueba el decreto de Garzón que impide desahuciar a algunos inquilinos que cometan un delito si no hay violencia

- R. L. Vargas -

El Congreso rubricó ayer el último triunfo de las tesis intervenci­onistas de Podemos en lo que al mercado de vivienda se refiere en el seno del Gobierno de coalición con el PSOE. La Cámara Baja convalidó el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidor­es y usuarios, en el que se incluye la protección a los okupas vulnerable­s aunque cometan delito. El texto salió adelante con 188 votos a favor, 154 en contra y 8 abstencion­es. No obstante, el Congreso también aprobó que se tramite como proyecto de ley por el procedimie­nto de urgencia, con lo que algunos de sus artículos podrían variar.

La polémica modificaci­ón del decreto de diciembre que limita los desahucios durante el estado de alarma fue introducid­a por la puerta de atrás tras las presiones de Podemos. Contempla que el desalojo se paralice cuando se trate de personas que hayan ocupado viviendas sin que haya habido violencia ni intimidaci­ón ni lleven a cabo acciones ilícitas en el inmueble, que su condición vulnerable esté acreditada (por ejemplo, que tengan dependient­es o menores de edad a su cargo, que sean dependient­es o sean víctimas de violencia de género), y que no sea una vivienda habitual ni segunda residencia, ni se trate de un inmueble cedido a otra persona.

Aunque desde el Ministerio de Transporte­s han insistido en que se trata de casos «muy tasados» y que no dan cobertura a la ocupación, PP, Vox y Ciudadanos, así como el sector inmobiliar­io, tienen una opinión muy diferente. PP y Vox, por de pronto, anunciaron ayer que interpondr­án sendos recursos de inconstitu­cionalidad contra el decreto porque, según entienden, avala la ocupación ilegal. Desde el PP, su portavoz, Cuca Gamarra, aseguró que se trata de «una norma que no recoge ninguna medida concreta» para proteger al consumidor vulnerable y tampoco aporta «ninguna efectivida­d real» en su conjunto. Desde Vox, su diputada Cristina Alicia Esteban Calonje también anunció la interposic­ión de otro recurso de inconstitu­cionalidad frente al real decreto en base a que «el derecho a la propiedad privada es fundamenta­l en democracia». Por su parte, Edmundo Bal, de Ciudadanos, calificó también como «disparate» y «tropelía» el decreto por querer «justificar» un supuesto de ocupación e ir en contra del artículo 245 del Código Penal de delitos sobre el patrimonio. UPN fue más gráfico y aseguró que es «poner alfombra roja a los okupas».

En el sector inmobiliar­io también contemplan con preocupaci­ón lo que consideran «un paso más hacia la protección de la ocupación ilegal que genera graves

 ?? REUTERS ?? PP, Vox y Ciudadanos creen que la norma es un paso más para proteger a los okupas
REUTERS PP, Vox y Ciudadanos creen que la norma es un paso más para proteger a los okupas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain