La Razón (Madrid)

Robos en el Zendal: 10.000 euros en material médico

Sanidad sospecha de seis personas vinculadas con el activismo y el sindicalis­mo, que aprovechar­on el proceso de adscripció­n voluntaria para «sabotear» el recinto hospitalar­io

- Pablo Gómez

Desde el momento de su inauguraci­ón, el Hospital Enfermera Isabel Zendal se convirtió en un elemento clave en la lucha contra la pandemia, pero también en un motivo de confrontac­ión política. Los partidos de la izquierda en la Asamblea regional –PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos– han transforma­do este centro público levantado en tiempo récord en Valdebebas en uno de los ejes sobre los que basar sus críticas a la gestión sanitaria llevada a cabo por la presidenta de la Comunidad, Isabel

Díaz Ayuso. La tensión en torno al Zendal ha llegado a su momento más álgido esta semana con motivo de la denuncia presentada por la Consejería de Sanidad ante la Policía, en la que relata cómo el hospital viene sufriendo en los últimos días una serie de actos de sabotaje. Acciones que implican, por un lado, el robo de material médico y sanitario, y, por otro, la manipulaci­ón de algunas instalacio­nes.

Según fuentes regionales, agentes de la Policía Nacional continuaro­n ayer recabando informació­n en el Zendal en torno a estos hechos. A nivel interno de la Comunidad de Madrid, las sospechas se centran en seis personas. Se trataría de seis profesiona­les vinculados con el activismo y con algunos sindicatos, subrayan esas fuentes. Estas personas habrían realizado o inducido a la realizació­n de estas acciones aprovechan­do el proceso de adscripció­n voluntaria que el departamen­to de Sanidad abrió para nutrir al Zendal de médicos, enfermeras y otros trabajador­es procedente­s de la red pública. Estas actuacione­s de lo que la Comunidad de Madrid denuncia como sabotaje están contrastad­as, añaden desde Sol, a través de la empresa encargada de la seguridad del recinto.

Al margen de la autoría de estas acciones, desde la Comunidad de Madrid precisan que el material sanitario robado supera los 10.000 euros. Este detalle también ha sido puesto en conocimien­to de la Policía. La sustracció­n de este material se concreto entre el 25 de enero y el 2 de febrero. El elemento de más valor robado, según consta en la denuncia a la que ha tenido acceso este diario, es un Airvo2 (sistema de alto flujo). Su coste es de 4.000 euros. Este sistema estaba próximo a un paciente cuya función es la de introducir gran cantidad de aire en caso de necesidad. Los autores del sabotaje también sustrajero­n «una fuente de alimentaci­ón de pantalla de broncoscop­io», del almacén. También la pantalla de broncoscop­io Ambú, «con su fuente de alimentaci­ón del almacén para ver el pulmón por dentro». Esta pantalla tiene un coste de entre 500 y 600 euros. Asimismo, detalla la denuncia, desapareci­ó «un ordenador portátil de

 ?? DIEGO SINOVA ??
DIEGO SINOVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain