La Razón (Madrid)

Tráfico de armas, de drogas... Bienvenido­s a Corea del Norte

Mads Brügger se adentra de nuevo en el país de Kim Jong-un a través de «El infiltrado», un documental que desenmasca­ra las oscuras prácticas del régimen

- Marta Moleón-

En ocasiones puede llegar a resultar decepciona­nte pensar en los fines que activan nuestras acciones. En esos detonadore­s de hazañas cotidianas que muchas veces se identifica­n con la valentía, con la bondad, con un sentimient­o de venganza, con el constante bullir de las ideologías, con una interpreta­ción exacerbada del contrato social o simplement­e con algo tan inofensivo como el aburrimien­to. Para adentrarte durante más de diez años como infiltrado en una «operación encubierta» con el objetivo de destapar las vergüenzas de un país como Corea del Norte, una de dos; o tienes una vida a la que estás deseando renunciar o tu animadvers­ión hacia el régimen comunista no se sacia con un par de exabruptos hacia el televisor cada vez que aparece el siniestro rostro de Kim Jongun. Ulrich Larsen, el cocinero desemplead­o que protagoniz­a el documental de «El infiltrado», que se estrena hoy en la plataforma de Filmin, justifica su decisión remontándo­se a su infancia. Durante la celebració­n de su 14 cumpleaños, un joven y observador Ulrich advierte entre los invitados la presencia de un grupo de niños pertenecie­ntes a la República Democrátic­a de Alemania. «Hacerme amigo de esos niños y conocer los horrores de un régimen totalitari­o me hizo infiltrarm­e en la dictadura más brutal de todas», reconocerí­a años más tarde, habiéndose convertido ya en una persona adulta.

De esta manera, explica su valiosísim­a participac­ión en un revelador trabajo dirigido por el cineasta Mads Brügger que ya se postula como un más que posible candidato al Oscar dentro de la categoría de mejor documental.

Al otro lado del teléfono, Brügger describe los pormenores del filme: «Cuando Ulrich recurre a mí para plantearme su idea, no desconfío en ningún momento pese a tratarse de un desconocid­o. Como periodista, estoy acostumbra­do al análisis y a la intuición a la hora de tratar con extraños y desde el primer momento él me transmitió honestidad e incluso ingenuidad. Especialme­nte, cuando nos conocimos en persona. De hecho, lo que me preocupaba era que en algún momento de la investigac­ión, Ulrich perdiera el

Me pregunto qué se le paso por la cabeza a Ulrich, cocinero en paro, casado, con hijos, para proponerle al director y periodista danés Mads Brügger infiltrars­e en Corea del Norte a fin de desenmasca­rar la corrupción y las peligrosís­imas prácticas ejercidas por la dictadura más secreta y terrible del mundo, así como las maneras, a veces sutiles, otras escandalos­amente chabacanas, para saltarse las sanciones el espectador para descubrir hasta qué punto una sociedad donde la vida de un ciudadano, o mil, poco importa a sus gobernante­s ha llegado a tal grado de amoralidad. Tráfico de armas, venta de metanfetam­inas, reuniones regadas con litros de alcohol y aderezadas con las actuacione­s de bailarinas y cantantes que parecen han vestido en un mercadillo... Y mucho dorado, mucho papeleo, mucho contrato falso aunque los mafiosos que actúan en nombre del dictador ni siquiera lo imaginen. De Barcelona, Bélgica y Angola (terrible la supuesta compra de una isla de la que deben echar a sus habitantes) hasta Pekín... Y, omnipresen­te, también, la siniestra figura del español Alejandro Cao de Benós, el «embajador» dispuesto a lo que sea para conseguir pasta. Diez años de investigac­ión que ahora condensa este notable filme, un estremeced­or y vibrante testimonio en primera persona de hasta qué punto puede llegar la ambición, el ansia de poder, la sinrazón, el fanatismo y la locura humanas.

Mads Brügger

Jim Latrache-Qvortrup Ulrich Løvenskjol­d Larsen, Alejandro Cao de Benos. Dinamarca, 2020.

120 minutos.

 ??  ?? El español Alejandro Cao de Benós estrecha la mano de Ulrich Larsen, el infiltrado
El español Alejandro Cao de Benós estrecha la mano de Ulrich Larsen, el infiltrado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain