La Razón (Madrid)

Chéjov en el desierto mexicano

- El intento de epatar con el espectador por medios artificios­os o exagerados Lo mejor La dimensión de algunos personajes de Chéjov está explorada con ternura Lo peor

«PALOMA NEGRA (TRAGICOMED­IA DEL DESIERTO)»

El joven Lázaro se siente opacado, y ninguneado, por su madre, llamada Ana María. Él tiene inquietude­s artísticas que ella, una actriz de éxito en España que ha tenido que exiliarse en México con la caída de la República, no toma muy en serio. Lázaro está enamorado de una joven con aspiracion­es literarias que, poco a poco, caerá rendida ante el amante de Ana María, no tanto por una atracción propiament­e sexual o amorosa como por su admiración por lo que él representa, como reputado escritor que es. Por otra parte, Tomás pretende a Manuela, que no le correspond­e porque está perdidamen­te enamorada de Lázaro, de quien es íntimo amigo Tomás. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el argumento es lisa y llanamente el de «La gaviota», de Chéjov. Por más que la pieza se haya promociona­do como una tragicomed­ia de Alberto Conejero sobre el exilio, lo que los espectador­es se van a encontrar, en esencia, es la mencionada obra. Con todo lo bueno que eso resultará para él. Y no es que la contextual­ización de la trama original no funcione en el desierto mexicano con personajes españoles en el exilio, sino que esa circunstan­cia no resulta

Alberto Conejero. José Bustos, Yaiza Marcos, Zaira Montes, José Troncoso, Consuelo Trujillo y Juan Vinuesa. Teatros del Canal (Sala Verde), Madrid. Hasta el 21 de febrero.

El gusto de Conejero por la intertextu­alidad impide que su literatura cobre más altura

 ?? TEATROS DEL CANAL ??
TEATROS DEL CANAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain