La Razón (Madrid)

Faltan 58 millones de dosis para la inmunidad de rebaño

España deberá multiplica­r casi por ocho las vacunas inyectadas hasta ahora si el Gobierno quiere cumplir su objetivo este verano

- Sergio Alonso - DOSIS ADMINISTRA­DAS POR CC AA LA CLAVE 33 millones 36 países todavía no han empezado a vacunar 66 millones DOSIS ADMINISTRA­DAS EN EL MUNDO

Madrid

España mantiene la velocidad de crucero en la vacunación contra la Covid-19 y ha conseguido inyectar 504.068 dosis desde el pasado viernes. Se trata de una cifra muy elevada con respecto a otros fines de semana, que eleva el número de sueros dispensado­s hasta la fecha por encima de los 7,5 millones. Sin embargo, queda muy lejos la ansiada inmunidad de rebaño, que requeriría aún la inyección de 58,4 millones de dosis más para que 33 millones de personas, el 70% de la población española, recibieran las dos vacunas preceptiva­s.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, insistió ayer en que el Gobierno mantiene dicha meta para alcanzarla este mismo verano, afirmacion­es que ya ha realizado también en anteriores ocasiones la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Las estadístic­as recabadas precisamen­te por este departamen­to revelan que desde que se iniciara esta histórica campaña para acabar con la pandemia, el pasado 27 de diciembre, los servicios regionales de salud

1.375.025 236.543 212.464 150.294 283.444 107.067 507.694 332.205 1.192.191 734.893 204.735 447.652 59.760 995.208 223.145 113.215 352.196 11.097 10.084

han administra­do el 89% de los sueros enviados a España por los tres laboratori­os en liza, Pfizer, Moderna y AstraZenec­a.

En total, nuestro país ha recibido de ellos más de 8,05 millones de vacunas. La comunidad que más dosis ha inyectado en proporción a las recibidas es Andalucía, con un 93,45%, seguida de La Rioja, con un 93,2%.

Las regiones más rezagadas hasta ahora son Murcia y CastillaLa Mancha, con un 84,5% y un 85,5%, respectiva­mente.

Los datos de Sanidad ponen también de relieve que en el último fin de semana se han completado 98.367 pautas de vacunación, con lo que el número de personas casi o totalmente inmunizada­s tras recibir las dos dosis preceptiva­s es de 2,604 millones. Para alcanzar la inmunidad de rebaño, la cifra debería elevarse hasta los 33 millones de personas, lo que implica que para alcanzarla este

El número de personas ya inmunizada­s supera los 2,6 millones, lejos de los 33 millones precisos para la vuelta a la normalidad

501.832 85.599 81.224 43.605 97.871 43.031 188.358 114.832 411.550 245.326 73.575 144.511 19.519 325.542 82.876 36.212 97.931 3.555 2.417

7.571.439 2.604.209

alcanzar la inmunidad de rebaño en España Pauta de vacunación completada con dos dosis

verano nuestro país debería inmunizar en tres meses a 30,39 millones de personas. En el mismo periodo que ha transcurri­do de campaña sólo ha logrado hacerlo con 2,6 millones. Se trata de 16

Las redes sanitarias de todo el mundo ya han administra­do 536 millones de vacunas contra la Covid-19, pero la distribuci­ón sigue siendo desigual y tres de cada cuatro dosis siguen concentrán­dose en los diez países más ricos, destacó ayer la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, recordó que aunque la vacunación ha empezado ya en 177 países, no lo ha hecho aún en 36.

33,68 17,71 14,65 12,87 10,6 10,43 10,39

7,57

DOSIS ENTREGADAS ESPAÑA:

5.797.545 650.400 un objetivo casi imposible, a juicio de los expertos, que el Ejecutivo se obstina en mantener, confiado en la llegada de los nuevos sueros monodosis del laboratori­o Janssen a partir de abril, en el aumento de la producción de Pfizer y en la posible llegada de más vacunas de AstraZenec­a.

Las tres comunidade­s con más personas inmunizada­s son, por este orden, Andalucía, Cataluña y Madrid. La primera ha superado la barrera del medio millón, mientras que la segunda alcanza las 411.550 y Madrid las 325.542. Hasta la fecha, Pfizer es el laboratori­o que más vacunas ha enviado a España, casi 5,8 millones. Le sigue la controvert­ida AstraZenec­a, que supera los 2,06 millones. En tercer lugar se sitúa Moderna, con 650.400 dosis entregadas. Ayer, el Ministerio de Sanidad informó de que ha llegado una nueva partida de 1,06 millones de vacunas que ha empezado a repartirse entre las comunidade­s autónomas. De ellas, 672.750 dosis son fabricadas por Pfizer/BioNTech y 393.600 proceden de otra de las empresas autorizada­s: Moderna. Se sumarán a la reserva de 937.006 dosis de las autonomías para administra­r esta Semana Santa.

60,53

8.508.445 2.060.500

TOTAL MUNDO TOTAL ESPAÑA

143,46

 ?? D e S a ni d a d ?? Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León C.- La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadur­a Galicia
La Rioja C. Madrid R. Murcia Navarra P. Vasco Ceuta Melilla
Nº de personas con pauta completa
Nº de personas con pauta completa
Dosis individual­es necesarias para necesaria para alcanzar la inmunidad de rebaño (en millones) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EE UU China India R. Unido Brasil Turquía Alemania Rusia Indonesia Francia ESPAÑA
Pfizer (27/03/2021) (27/03/2021) (22/03/2021)
(27/03/2021) (29/03/2021)
AstraZenec­a
Moderna
Ceuta Murcia millones de dosis
D e S a ni d a d Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León C.- La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadur­a Galicia La Rioja C. Madrid R. Murcia Navarra P. Vasco Ceuta Melilla Nº de personas con pauta completa Nº de personas con pauta completa Dosis individual­es necesarias para necesaria para alcanzar la inmunidad de rebaño (en millones) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 EE UU China India R. Unido Brasil Turquía Alemania Rusia Indonesia Francia ESPAÑA Pfizer (27/03/2021) (27/03/2021) (22/03/2021) (27/03/2021) (29/03/2021) AstraZenec­a Moderna Ceuta Murcia millones de dosis
 ??  ?? Carolina Darias, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y Margaritis Schinas, vicepresid­ente de la Comisión Europea, ayer, en Toledo
Carolina Darias, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y Margaritis Schinas, vicepresid­ente de la Comisión Europea, ayer, en Toledo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain