La Razón (Madrid)

Votar para «vivir a la madrileña»

El feudo del PP: en Chamartín, quienes simpatizan con Díaz Ayuso confían en que este 4-M la formación alcanzará una «mayoría amplia para gobernar por la libertad»

- Marilyn dos Santos

Levantarse cada mañana temprano porque 30 kilómetros de distancia separan tu lugar de descanso de tu lugar de trabajo y, a la salida, dejar de mirar el reloj para que sea la caída del sol la única que marque los tiempos mientras se suceden las rondas y las risas. Dedicar toda una vida a enseñar a los tuyos cómo desplegar las alas y, cuando llega el día de echar a volar, por fin respirar tranquila sin perder de vista el trayecto lleno de cambios de sentido y giros, por si en algún momento necesitara­n un soplo de familiarid­ad que les mantenga arriba. Perseguir un futuro prometedor como economista cueste lo que cueste y sin renunciar a los placeres de la juventud, como hace Rocío. Disfrutar de la calma que sigue a los años de crianza de tres hijos mientras crecen cuatro nietos, como hace Almudena. Eso es «vivir a la madrileña» para ellas: buscar y encontrar el equilibrio entre la ocupación y la diversión, entre el esfuerzo y el reposo. Pero, ¿y si esa «libertad» estuviera en peligro?

«Lo que nos jugamos el próximo 4 de mayo es nuestra manera de vivir, sin que nadie nos imponga nada, la manera de vivir que representa Isabel Díaz Ayuso», lanza sin titubeos la joven de 24 años, que remata: «Frente a esto, la izquierda quiere un Madrid sin libertad educativa ni sanitaria y con límites en los horarios comerciale­s».

Rocío Frutos es natural de Fuente el Saz de Jarama, pero desde que cumplió 18 años, pasa más tiempo en la capital que en su pueblo: «Estaba interesada en la política y decidí afiliarme al Partido Popular, pero quería estar en una sede activa y elegí la de Chamartín impulsada por mi mejor amigo», explica sobre su vínculo con el que bien puede considerar­se como el «feudo del PP». Y es que, es en este distrito de algo más de 147.500 habitantes donde se concentran más simpatizan­tes de la formación azul, siendo que, en las pasadas elecciones autonómica­s de 2019, el partido consiguió superar el 37% de los votos, más del doble que el PSOE y muy por encima del poco más de 2% que sumó Unidas Podemos.

Una de esas votantes fue Almudena Arroyo, licenciada en Derecho y experta en la gestión de su casa que lleva 40 de sus

65 años viviendo en Chamartín y confiando, como la mayoría de sus vecino y vecinas, en las políticas liberales del PP: «Durante estos dos años, el gobierno de la presidenta ha sido excelente, ha conectado con los madrileños y con sus necesidade­s», justifica muy concisa sus razones para volver a elegir la papeleta del Partido Popular en las próximas autonómica­s.

Así, una crisis sin precedente­s como la actual parece haber servido para unir a estas dos generacion­es bajo una misma convicción: para «vivir a la madrileña» hace falta «gobernar a lo Ayuso». La clave, de nuevo, está en el equilibrio: «La presidenta ha sabido gestionar la pandemia armonizand­o

«La presidenta Ayuso está volcada con los jóvenes y es un referente a seguir, nuestra fuente de motivación y lucha» «Pablo Iglesias ha demostrado que se encuentra más a gusto en un mitin que gestionand­o en un gobierno»

armonizand­o la salud con la economía, transforma­ndo Ifema en un hospital de campaña o construyen­do el Zendal en tiempo récord sin dejar de apoyar al pequeño comercio y al sector de la restauraci­ón», argumenta Almudena desde la empatía con quienes no han tenido la suerte de su familia de mantener sus empleos e ingresos durante este año. «Ayuso ha tenido que gobernar en el peor escenario y no solo luchando contra la pandemia, sino también contra el Gobierno de España en su empeño por hundirla; pero, a pesar de todo, ha logrado mantenerno­s a flote hasta el punto de conseguir que la Comunidad de Madrid sea la gran envidiada: ahora mismo, esta es la única región que cuenta con un hospital dedicado exclusivam­ente a la Covid-19 y que está vacunando masivament­e mientras ayuda a evitar el cierre de miles de negocios», añade Rocío.

Sobre la oportunida­d de los comicios o no, las dos lo tienen claro también: sean cuales sean los resultados, el 4-M es otro símbolo de libertad. «A pesar de poner en riesgo su puesto, Isabel Díaz Ayuso ha preferido dejar en manos de los ciudadanos la elección de su futuro antes de que otros lo negocien en los despachos», dice sobre la decisión de la cabeza de lista del Partido Popular la afiliada de Fuente el Saz, a lo que añade la otra simpatizan­te: «A quien tiene que beneficiar esto es a los madrileños». Las de Chamartín tampoco quieren hablar de pactos con otras siglas; ellas, como su candidata, apuntan alto y creen en la mayoría absoluta.

Mirando hacia la izquierda, poco o nada tienen que decir de un «ausente» y «callado» Ángel Gabilondo o de la «pistolera» de Más Madrid, Mónica García, a la que tachan de «demagoga», pero sí reservan unas palabras para el de Unidas Podemos. Que la presencia en el Gobierno de la Comunidad de Pablo Iglesias sería para ellas el peor de los finales imaginable­s de este 4-M y, por eso, advierten, Chamartín votará para poder seguir viviendo a su manera, que no es otra que «a la madrileña».

 ?? FOTOGRAFÍA­S: GONZALO PÉREZ ?? MONASTERIO EN UNA PALABRA: RESPONSABI­LIDAD
FOTOGRAFÍA­S: GONZALO PÉREZ MONASTERIO EN UNA PALABRA: RESPONSABI­LIDAD
 ??  ?? BAL EN UNA PALABRA: INCERTIDUM­BRE
BAL EN UNA PALABRA: INCERTIDUM­BRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain