La Razón (Madrid)

«Es para salvar el fútbol»

Florentino Pérez, el presidente del Madrid y de la Superliga, es uno de los grandes impulsores del nuevo torneo. Afirmó en El Chiringuit­o que se busca una competició­n «más atractiva porque la Champions perdía interés»

- José Aguado -

Defendió que las ligas nacionales no van a perder valor y que la competició­n nueva no es cerrada

Cuando el domingo por la noche, a los emails de las redaccione­s llegó el comunicado de la Superliga, sólo el Real Madrid, al menos en España, lo respaldó y le dio, por tanto, toda la autoridad posible. Si el club de Florentino Pérez estaba detrás, es que la revolución había comenzado y a ver ahora quién la detiene. El Barcelona apoyó la Superliga ayer por la mañana, al igual que el Atlético de Madrid. Pero fue el club blanco quien confirmó con su comunicado inmediatam­ente posterior al de la organizaci­ón, que era el primer interesado y el que más, o uno de los que más, se ha movido para llevarla a cabo. Por eso Florentino Pérez es el presidente de la organizaci­ón.

«Los clubes importante­s de Inglaterra, Italia y España tienen que dar una solución a una situación muy mala que está viviendo el fútbol. En el Madrid, en vez de un presupuest­o de 900, vamos a ver si ingresamos 600», dijo en El Chiringuit­o, «En estas dos temporadas hemos perdido 400 millones», aseguró Florentino.

«Sin ingresos, hay que hacer partidos más competitiv­os, más atractivos con más fans en todo el mundo, con una Superliga en vez de la Champions para paliar esto», continuó.

Florentino ha hablado de las amenazas de la UEFA. «El fútbol tiene que evoluciona­r y adaptarse a los tiempos. Ahora el fútbol iba perdiendo interés. Las audiencias bajan y disminuyen los derechos audiovisua­les. Algo había que hacer y la pandemia nos ha dicho: hay que hacerlo con urgencia. La televisión es el medio que tiene que cambiar para adaptarnos. ¿Por qué los jóvenes no tienen interés por el fútbol? Porque hay muchos partidos de escasa calidad y tienen otras plataforma­s donde distraerse», ha comentado. «Un grupo de clubes entendemos que hay que cambiar algo para hacerlo más atractivo y se nos ocurrió que en vez de hacer la Champions, que iba perdiendo interés. Lo atractivo es que juguemos entre los grandes y lo que hacemos esto es para salvar el fútbol».

Para el presidente madridista es lo que demanda el mundo entero «y es lo que da dinero». Ha asegurado que viene para todos: «Si los de arriba ganamos, fluye para todos, pero si no se genera no existe. Y una vez que da dinero, seremos solidarios», ha dicho Florentino y aseguró que va a repartir más dinero a los clubes que lo que reciben ahora.

Florentino quiere contactar con la UEFA para hablar, por ejemplo, cómo se accede a esas cinco plazas. «La UEFA trabajaba en otro formato, que no lo he entendido y no produce los ingresos necesarios para salvar el fútbol.

No hay nadie que diga que funcione. Y dice que empieza en el 2024. Ese año estamos muertos», ha asegurado. El enfrentami­ento entre ambos es inevitable: «Los que gestionan los monopolios, como la UEFA, que no tiene una buena imagen a lo largo de la historia, tiene que ser transparen­te, y no amenazante». Ha asegurado que al Real Madrid ni a nadie le van a echar de LaLiga o de la Champions. A Tebas también le ha dicho que hay que ser más transparen­tes. «Los monopolios se han acabado».

«La Liga no va a cambiar», ha dicho y ha puesto el ejemplo del baloncesto, donde se juega ya una Euroliga y la Liga Endesa. «Se puede convivir perfectame­nte y LaLiga no va a ser peor. Si hay clubes más fuertes, serán todos más fuertes. El fútbol ha bajado su atractivo y queremos elaborar una competició­n para los jóvenes, pues prefieren distraerse de otra manera. Si lo hacemos todos la temporada es imbatible y cuando tengamos el dinero, hablamos y repartimos».

Ha contado que ya llegó al Madrid para salvarlo, cuando los jugadores no cobraban y aplicó un modelo que funcionó y con la Superliga quiere hacer algo para salvar el fútbol.

Al PSG no le han invitado, ase

gura y sobre el Bayern considera que al decirse que se va a acabar con las ligas, puede que haya creado confusión. «Nuestro trabajo es decir a todas las personas que no es verdad: no es para los ricos, está basada en la solidarida­d, para salvar el fútbol. Pero lo han explicado así, alguien lo ha explicado así y vamos a explicar de verdad lo que es esta competició­n», comentó.

Lo tiene muy claro el presidente de la Superliga y presidente del Real Madrid. Es un sueño recurrente del mandatario blanco. No por nada alguna vez la sección de baloncesto del club blanco pensó que podía disputar la NBA. La revolución de Florentino Pérez y de los clubes más poderosos de Europa ya se ha puesto en marcha. El futuro no está decidido, lo que parece muy claro es que el fútbol ya no va a ser como lo habíamos conocido.

 ??  ?? Florentino Pérez, con Josep Pedrerol en El Chiringuit­o, explicó la Superliga
Florentino Pérez, con Josep Pedrerol en El Chiringuit­o, explicó la Superliga
 ?? EL CHIRINGUIT­O ??
EL CHIRINGUIT­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain