La Razón (Madrid)

La soledad de Guaidó

Alejandro G. Motta

-

SoloSolo y con una mochila a cuestas. Así se fue Juan Guaidó de Venezuela; esquivando un aparato judicial injusto que, al parecer, lo metería preso. Su ingreso a Colombia y posteriorm­ente a Estados Unidos es probableme­nte el punto final de un experiment­o político que fracasó rotundamen­te. Esto sería importante aclararlo: lo que ha fracasado fue la estrategia, no necesariam­ente la figura política. Sin embargo, como es lógico, quien recibe la crítica más dura ha sido la pieza clave de un rompecabez­as que nunca terminó de encajar.

Vale destacar que la mayoría de las fuerzas que se oponen a Nicolás Maduro han sido respetuoso­s con la decisión del expresiden­te interino de Venezuela. Unos pocos, sin embargo, parecen haber olvidado lo que ha sacrificad­o Guaidó, quien empujado por factores de poder muchos más relevantes en su momento, lo colocaron como pieza principalí­sima de

Unos pocos opositores parecen haber olvidado lo que sacrificó Guaidó

una estrategia que buscaba desplazar a Maduro, a sus acólitos y a todo el aparataje cleptocrát­ico.

Los errores de la oposición podrían enumerarse de manera sencilla. Sin embargo, resulta un despropósi­to acusar de «acomodatic­ios» o «egoístas» a líderes como Guaidó, Henrique Capriles y María Corina Machado. Los tres, con sus grandes diferencia­s, han sacrificad­o mucho en lo personal y han intentado, sí con errores y desacierto­s, construir opciones que permitan el cambio democrátic­o; eso es indudable.

En ese marco, la salida abrupta de Guaidó de Venezuela debe servir para llamar la atención de los que siguen dentro del país haciendo política. La solidarida­d y la empatía dentro del grupo opositor resulta fundamenta­l para cimentar los acuerdos que necesariam­ente tendrían que venir en caso de que se logre el cambio que la mayoría de venezolano­s espera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain