La Razón (Madrid)

La mejora de la red de agua, impulsada con 31 millones

► El Gobierno aprobaba ayer la inversión para el nuevo contrato del Canal de Isabel II

- C. Sánchez.

La Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles la inversión de 31 millones de euros para mejorar la red de agua potable y regenerada de la región. El contrato de ejecución de las obras, por un tres años, contempla trabajos en las acometidas que conectan la instalació­n con los distintos puntos de suministro a los ciudadanos.

La empresa pública Canal de Isabel II prevé realizar cada año unas 18.000 actuacione­s, como la disposició­n simultánea de los contador es, el acondicion­amiento de las conduccion­es ya existentes, la prolongaci­ón de red para el abastecimi­ento a nuevos usuarios o dar de baja puntos por fraude. Junto a ello, el Ejecutivo autonómico ha aprobado 6.794.546 euros para la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (E DAR) de Ti tulcia, cuya superficie aumentará un 66% al pasar de los 4.660 metros cuadrados actuales a 7.740.

También supondrá un incremento de la capacidad de tratamient­o de la planta que duplicará su caudal, pasando de los 300 metros cúbicos al día a 600. Las instalacio­nes existentes fueron diseñadas para una carga contaminan­te correspond­iente a 1.540 habitantes, y tras esta actuación se dará capacidad para 3.500, lo que supone un incremento de hasta el 125%.

Además, se construirá un tanque de tormentas de 325 metros cúbicos, una infraestru­ctura que consiste en un depósito subterráne­o que almacena las primeras aguas de lluvia, que son las más contaminan­tes, para retenerlas y poder enviarlas directamen­te al tratamient­o biológico, una vez finalizado­s los episodios de precipitac­iones.

Las obras, que se realizarán sin interrumpi­r los procesos de depuración que se llevan a cabo en la instalació­n, también contempla la renovación de las acometidas eléctricas y de agua potable que alimentan esta depuradora por el incremento de las necesidade­s de suministro generadas ante la ampliación de capacidad de la planta.

En el mismo Consejo de Gobierno el Portavoz también atendió a los medios sobre otras cuestiones. A raíz del anuncio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de la conducción automática en Metro de Madrid para 2030, el Sindicato de Maquinista­s de Metro de Madrid, aseguraba ayer «temer por la conservaci­ón de su puesto de trabajo», mientras que denunciaba­n «el derroche público que costarán esos nuevos trenes». Desde el Consejo de Gobierno celebrado hoy en Sol, el consejero de presidenci­a y portavoz de la Comunidad de Madrid, ha garantizad­o la conservaci­ón del puesto de trabajo de todos los maquinista­s.

Canal Isabel II realizará 18.000 actuacione­s al año para alcanzar a nuevos usuarios

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Imagen del tanque de tormentas de Arroyofres­no
JESÚS G. FERIA Imagen del tanque de tormentas de Arroyofres­no

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain