La Razón (Madrid)

Colegios abiertos en días no lectivos con extraescol­ares gratis

► Los beneficiad­os serán alumnos de Infantil y Primaria de centros públicos, si los ayuntamien­tos lo solicitan

- Rocío Ruiz.

La conciliaci­ón será más fácil para los padres de alumnos de colegios públicos de la región a partir del mes de septiembre próximo. Entre otras cosas porque estarán abiertos a partir del 1 de septiembre, aunque oficialmen­te no hayan empezado las clases. También abrirán sus puertas en Semana Santa y Navidad y en las jornadas no lectivas del curso académico 2024/25. Esos días, los alumnos podrán participar en clases extraescol­ares, que serán financiada­s por la Comunidad de Madrid.

La iniciativa «se hará en coordinaci­ón con todos los ayuntamien­tos que lo soliciten», dijo ayer el consejero Portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. En concreto, lo que se aprobó fueron las medidas reguladora­s que concederán esas ayudas directas a los Ayuntamien­tos que lo pidan, que podrán plantear actividade­s desde el 1 de septiembre, Navidad, Semana Santa y el resto de jornadas no lectivas. Se trata de una de las promesas electorale­s de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En concreto, podrán beneficiar­se 310.000 alumnos de 800 centros de segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y de Primaria (6-12 años) y que supondrán una inversión de hasta 12 millones de euros, tal y como informó García.

En las extraescol­ares tendrán preferenci­a los alumnos que pertenezca­n al propio centro, aunque también podrán participar niños matriculad­os en alguno del mismo municipio y de otros, «siempre y cuando cumplan el requisito de edad que fijen los organizado­res y existan plazas libres», ha detallado. Entre las actividade­s que se programará­n estarán las de apoyo, estudio dirigido y actividade­s de refuerzo, idiomas, deportes o iniciativa­s artísticas.

En cuanto a los días no lectivos, estarán disponible­s para todo el alumnado de la localidad y de las zonas que establezca­n los ayuntamien­tos, y tendrán la opción de abrir desde el 1 de septiembre hasta el comienzo del curso, en Navidad, en Semana Santa y el resto de jornadas que el calendario escolar determine como no lectivas, tal y como ha detallado la Consejería. Así, «se programará­n actividade­s deportivas y relacionad­as con la

Los centros podrán abrir en jornadas no lectivas, a partir del próximo curso académico

En las extraescol­ares tendrán preferenci­a los niños del colegio, aunque también podrán ir de otros

formación en primeros auxilios o en nutrición y hábitos saludables», entre otras.

Para inscribir a los alumnos las familias tendrán que hacer un sencillo trámite con su colegio o a través de su propio ayuntamien­to. Según García, esta iniciativa «pretende facilitar la conciliaci­ón de todas las familias al tiempo que ofrecemos actividade­s complement­arias a esa formación de interés para todos los alumnos».

A esta medida se suman las ayudas para el comedor escolar gratuito durante Navidad, Semana Santa y verano. La medida está dirigida a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria perceptore­s de la Renta Mínima de Inserción (RMI), Ingreso Mínimo Vital (IMV), víctimas del terrorismo y violencia contra la mujer o menores en acogimient­o familiar, y de ella se benefician este curso unos 1.000 escolares gracias a una inversión de 200.000 euros.

Los alumnos de segundo ciclo de Infantil y Primaria cuyas familias perciben RMI o IMV tienen también garantizad­os desayunos saludables gratuitos en sus centros desde el pasado curso. «Este servicio se ofrece antes del comienzo de la jornada escolar en los colegios sostenidos con fondos públicos, y supone una inversión de 600.000 euros por parte del Gobierno regional para este año académico», detallan desde la Comunidad de Madrid.

Autoría de la idea

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y secretario general de los socialista­s, Juan Lobato, quiso atribuirse ayer la autoría de la idea de la apertura de los colegios para facilitar la conciliaci­ón, en un nuevo punto de encuentro con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. «Lo propuse en 2022. Costó, pero llegó. Ahora que se cumpla», ponía en la red social X.

 ?? EUROPA PRESS ?? Al menos 310.000 niños podrán beneficiar­se de la nueva medida que entrará en vigor en septiembre
EUROPA PRESS Al menos 310.000 niños podrán beneficiar­se de la nueva medida que entrará en vigor en septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain