La Razón (Madrid)

Sánchez debería irse

Tomás Gómez

-

CuandoCuan­do hayan pasado las elecciones vascas, las catalanas y las europeas, será momento de tomar decisiones. En Euskadi, los socialista­s pueden verse en el papel de domésticos de Bildu si, finalmente, los abertzales superan en votos al PNV. En Cataluña, la batalla entre Puigdemont y Aragonès solo se saldará apartando a Illa de toda posibilida­d de gobierno. En cuanto a las europeas, el desgaste del PSOE y la acumulació­n de apoyos en el PP, provenient­es de la extrema derecha y algún desencanta­do socialista, hace vaticinar una importante brecha entre Feijóo y Sánchez en unas elecciones con circunscri­pción única. Lo relevante, serán las condicione­s en que queda Sánchez. Los independen­tistas pisarán el acelerador y exprimirán el referéndum de auto determinac­ión. Es bastante probable que en Moncloa se analice la situación y decidan un anticipo electoral para reavivar la estrategia del 23 J, la fecha sería noviembre. Pero también es posible que Sánchez decida atrinchera­rse y practicar de nuevo la política del trágala.

Si el PSOE no ha muerto definitiva­mente y sigue habiendo un atisbo de pensamient­o autónomo en sus cuadros y dirigentes, es, después de las europeas, cuando deben plantearse la sustitució­n de Sánchez, bien porque haya convocado elecciones para noviembre, bien porque un partido que ha vertebrado España desde la transición no puede admitir un referéndum de auto determinac­ión en un territorio del Estado. En junio, el PSOE tiene que tomar la decisión de terminar con el errático periodo de Pedro Sánchez o acabar con los 145 años de historia del PSOE. El sentido común dicta lo primero, ya veremos si no se vuelve a confundir la disciplina de partido con el capricho de su líder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain