La Razón (Madrid)

El Gobierno baraja retrasar la reforma fiscal ante la falta de apoyo

► El pago de fondos europeos depende de este hito, por lo que podría pedir otra prórroga

- J. de Antonio.

Con el cuarto pago de los fondos europeos en el aire tras el chasco parlamenta­rio de la reforma del subsidio de desempleo, ya se empiezan a vislumbrar problemas para hacer frente a las reformas comprometi­das para el quinto pago. Pese a que el Gobierno asegura que España cumplirá «cuando toque» con la reforma fiscal comprometi­da con Bruselas en el marco del Plan de Recuperaci­ón, referente a ese quinto pago, fuentes gubernamen­tales reconocen que la inestabili­dad política y la incertidum­bre parlamenta­ria que afronta el Ejecutivo de coalición puede provocar que los objetivos marcados para cumplir con los siguientes hitos comprometi­dos tengan que retrasarse.

Y la reforma fiscal es uno de los hitos más destacados del quinto pago de los fondos europeos. Fuentes del Ministerio de Economía aseguran que «hay tiempo» para llevarla a cabo, por lo que «cuando llegue ese desembolso, por supuesto que España cumplirá en tiempo y forma cuando le toque». Pese a ello, el Gobierno no es ajeno a las dudas que ha generado en Bruselas la falta de apoyo parlamenta­rio para llevar a cabo un reforma tan ambiciosa. Fuentes gubernamen­tales consultada­s por LA RAZÓN aseguran que este toque de atención de la UE es sólo «algo habitual y se hace con todos los países», pero remarcan que el Gobierno sigue «trabajando en todas las reformas reformas y cumpliéndo­las en consonanci­a con el calendario temporal del plan».

Sin embargo, las mismas fuentes confirmaro­n que son consciente­s de la inestabili­dad en la que se mueve en la actualidad el Gobierno, con varias citas electorale­s clave en el horizonte a corto plazo, entre las cuáles será fundamenta­l el resultado de las urnas catalanas, porque del voto de las formacione­s independen­tistas es clave para poder aprobar la comprometi­da reforma fiscal, que ahora mismo estaría en el alero con la limitada capacidad de voto actual del equipo de Gobierno en el Congreso. «Sería absurdo no asumir que la reforma fiscal requiere de una negociació­n ardua y complicada que puede retrasarse más allá de la fecha límite del quinto pago, por lo que no puede descartars­e que se solicite una prórroga como se ha hecho con el cuarto».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain