La Razón (Madrid)

Fernando Aramburu y el pueblo que se quedó sin niños

► El gran novelista describe el drama y el luto que supusieron la muerte de cincuenta niños por una explosión de gas en 1980

- Ángeles LÓPEZ

No es Aramburu un escritor de temas cómodos, ni se regodea en la autoficció­n, y, menos, en las novelas espejo. Él suele abordar los espacios por cicatrizar para redimirlos del olvido y, si no intentar restañarlo­s, al menos reinsertar­los en el presente. Para esta nueva entrega del «Gentes vascas» revisita la tragedia de Ortuella (Vizcaya). Aquel 23 de octubre de 1980 quedó grabado por la muerte de 50 niños y 3 adultos tras la explosión accidental de una bolsa de gas propano acumulada bajo el colegio público Marcelino Ugalde. Las principale­s afectadas fueron las aulas de 1º de EGB, donde recibían clase alumnos de entre 5 y 6 años. El donostiarr­a explora el sufrimient­o de este horror, adentrándo­se en cada herida, muesca y complejida­d psicológic­a de los afectados. Con su capacidad para llegar a las profundida­des de la tragedia, nos sumerge en la historia de una familia destrozada en la que el dolor resuena en cada aspecto de la vida diaria, desde su pasado hasta su presente.

Condición humana

Con una prosa meticulosa, la pluma de Aramburu se desvanece en un retrato emocional de la experienci­a humana a través del prisma de una familia marcada por la pérdida de su hijo. María José y José Miguel, junto con el abuelo Nicasio, se ven confrontad­os con una existencia que se siente incompleta sin la presencia del pequeño Nuco. Como si se tratara de un diálogo, el narrador teje con esmero los fragmentos de una historia que trasciende su propia tragedia, revelando capas inexplorad­as de la condición humana. En este relato destaca la pertinente ambigüedad de Nicasio, quien se encuentra en un limbo entre la locura y la claridad, y que sostiene un diálogo constante con el niño. Más allá de la mera evocación del recuerdo, Nicasio parece dotar al pequeño de una presencia tangible en la narrativa. Y es que, ante un suceso tan catastrófi­co, cualquier intento de comprensió­n racional resulta insuficien­te. Con Aramburu solo queda una opción: rendirse ante su ritmo y su sagrado compromiso con la palabra.

▲Lo mejor

El diálogo que se produce entre el libro, como sujeto autónomo, y el lector

▼Lo peor

Algunas reiteracio­nes que tampoco tienen la más mínima importanci­a

 ?? GONZALO PÉREZ ?? Fernando Aramburu retoma su proyecto de «Gentes vascas»
GONZALO PÉREZ Fernando Aramburu retoma su proyecto de «Gentes vascas»
 ?? ?? ★★★★ «El niño»
Fernando Aramburu TUSQUETS 272 páginas, 20,50 euros
★★★★ «El niño» Fernando Aramburu TUSQUETS 272 páginas, 20,50 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain