La Razón (Madrid)

Alonso y «su» eterna polémica

► El piloto asturiano todavía es objeto de las críticas por su maniobra en Australia

- Fran Castro.

Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en Japón y, quince días después, todavía se habla de la maniobra que protagoniz­aron en Australia Fernando Alonso y George Russell. La acción terminó con el inglés estampado contra el muro y con una sanción de 20 segundos para el español. La comunidad F1 está dividida en cuanto a la maniobra de defensa de Alonso, que en la curva número seis levantó el pie del acelerador antes de lo habitual, redujo una marcha y la adquisició­n de datos reflejó que «frenó» el coche cien metros antes de lo habitual en comparació­n con las 50 vueltas anteriores. El caso es que aquello provocó que Russell perdiera la referencia y acabara volcado en mitad de la pista. Ayer, el propio piloto de Mercedes reconoció que en ese momento estaba distraído activando controles en el volante pensando que el español frenaría donde siempre, aunque afirmó que le parecía una conducción «semi errática» y potencialm­ente potencialm­ente peligrosa, algo que reflejaron los comisarios en la redacción de la sanción. Puede que el castigo sea discutible (en lugar de perder dos posiciones podrían haber optado por una «reprimenda» o varios puntos en la licencia), pero el caso es que el asturiano quiso defender su posición en el último giro intentando despistar a su rival con una maniobra que finalmente resultó peligrosa. Es posible que la sanción sea excesiva (el propio Russell reconoció que andaba «distraído»), pero es cierto que no es la primera vez que el de Aston Martin recibe un toque de atención por esta clase de maniobras que buscan el desconcier­to del rival y que pueden acabar en algo peligroso.

Ocurrió algo similar en Alemania en 2003 cuando Alonso defendía su lugar frente a Coulthard (que terminó en la grava) y en Hungría en 2005 con Robert Doornbos, que perjudicó de forma clara a Alonso en su vuelta rápida durante una sesión de libres y el español respondió, enfadado, con una frenada peligrosa que acabó con sanción de varios puestos en parrilla de salida por poner en peligro al holandés. Alonso anda ahora en plena ebullición, en negociacio­nes para fichar por Mercedes o Red Bull o renovar por Aston Martin un año más. Sin embargo, acciones como estas no le benefician. Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, criticó la acción de defensa del ovetense en Melbourne: «Puedes escuchar a los pilotos, obviamente entienden mucho más lo que pasa en pista, donde yo nunca he corrido. Están divididos, pero creo que Fernando estaba defendiend­o agresivame­nte intentando aprovechar el impulso antes de la curva. Tal vez se excediese y George simplement­e estaba tratando de adelantar, pero también asume cierta parte de responsabi­lidad por haber perdido el coche allí», explicó Wolff. «Pero no estoy sentado en ese coche y nunca he estado en ese nivel, así que solo soy un observador y miro los datos de registro del acelerador y el freno, y fueron muy diferentes en esa vuelta a las demás», sentenció. El austríaco también comentó el mercado y su búsqueda de piloto para el próximo año con Sainz y Alonso en sus quinielas: «Sé que el mercado de pilotos es muy dinámico».

 ?? EUROPA PRESS ?? Fernando Alonso, ayer en el circuito de Suzuka, Japón
EUROPA PRESS Fernando Alonso, ayer en el circuito de Suzuka, Japón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain