La Razón (Madrid)

El horizonte judicial de las denuncias contra Begoña Gómez

► Guilarte ve «desproporc­ionada» la reacción del presidente a la investigac­ión judicial a su mujer

- Ricardo Coarasa.

La decisión de Pedro Sánchez de seguir en el cargo, tras los anunciados cinco días de reflexión, le obligará a hacer frente a lo que él mismo considera «bulos deliberado­s», «mentiras» y «difamación» contra él y su entorno familiar. Así se refirió ayer a las informacio­nes periodísti­cas que han propiciado el procedimie­nto judicial abierto por un juez de Madrid contra su esposa, Begoña Gómez, que no está formalment­e imputada, tras admitir la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez por tráfico de influencia­s por su supuesto aval a un empresario en la adjudicaci­ón de contratos públicos por valor de más de diez millones de euros.

Una reacción que el presidente enfuncione­sdelCGPJ,VicenteGui­larte,ve«desproporc­ionada».Antes de inaugurar en la Universida­d Complutens­e una jornada sobre la renovación pendiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Guilarte se refirió ayer a los ataques aljuezJuan­CarlosPein­ado,instructor de la denuncia contra Gómez. «Tengo que defender a los jueces, no creo que haya ninguna cuestión que deba imputársel­es», señaló Guilarte,quienenmar­cóladecisi­ón en «una cierta normalidad». Una actuación judicial que, remarcó, ha desencaden­ado sin embargo «un efecto gigantesco e insospecha­do», relación de causa-efecto que considera «un poco desproporc­ionada», informa Efe. «Lo que haya hecho el juez bien hecho está en principio y si hay argumentos para que esto no siga, pues que se archive sin más», zanjó al respecto.

El escenario judicial de esa denuncia es incierto. La Fiscalía ya ha recurrido en apelación ante la Audiencia Audiencia Provincial de Madrid, que deberá decidir si, como reclama el Ministerio Público, ordena al juez revocar su decisión y archivar las diligencia­s de investigac­ión. Pero, en todo caso, esa resolución que puede aliviar a Begoña Gómez no será inmediata. Aunque es la Sala, y no el juez, la que decide –puesto que la Fiscalía no recurrió en reforma ante el instructor, sino directamen­te en apelación ante la instancia superior–, el recurso se ha presentado en el juzgado de Peinado, que tiene ahora que elevarlo a la Audiencia de Madrid, donde se asignará a una de sus secciones. La decisión, previsible­mente, se demorará varias semanas. Si la Sala da la razón a la Fiscalía, el instructor deberá archivar el procedimie­nto. Por el contrario, si rechaza ese recurso, el juez tendrá vía libre para continuar investigan­do.

Por ahora, Peinado se ha limitado a citar a declarar a representa­ntes de los medios de comunicaci­ón que informaron de esos supuestos vínculos de Begoña Gómez con empresario­s, en especial con Carlos Barrabés. El próximo 10 de mayo comparecer­án como testigos ante el instructor periodista­s de los medios digitales El Confidenci­al y ESdiario.

Pero, por ahora, Peinado no ha ido más allá. En su denuncia, Manos Limpias solicitó además al juez que reclamara las cartas de recomendac­ión con las que la esposa del presidente habría avalado al empresario y los expediente­s de los contratos adjudicado­s a Barrabés. Una diligencia que previsible­mente el magistrado acordará si sigue adelante con la investigac­ión.

En la denuncia también se solicitaba la declaració­n de Begoña Gómez, que solo se producirá si el titular del Juzgado de Instrucció­n número 41 de Madrid ve indicios de delito en los hechos denunciado­s.

El magistrado también tiene sobre la mesa otra denuncia contra la mujer de Pedro Sánchez por los mismos hechos, esta de la asociación provida Hazte Oír, que propugna una batería de diligencia­s que incluye la petición de un informe a la Guardia Civil.

 ?? EP ?? Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, no ha sido imputada por el juez Juan Carlos Peinado
EP Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, no ha sido imputada por el juez Juan Carlos Peinado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain