La Razón (Madrid)

Tezanos usa el CIS para poner en el punto de mira a la Justicia

► Pregunta en una encuesta por si «está justificad­o» abrir una investigac­ión sobre Begoña Gómez

- J. Gallego.

Con los últimos movimiento­s y declaracio­nes de Pedro Sánchez, se han disparado las sospechas sobre la posibilida­d de que el presidente del Gobierno lleve a cabo maniobras contra el Poder Judicial tras la investigac­ión que se cierne sobre su esposa Begoña Gómez. Y la encuesta publicada por el CIS de Félix Tezanos ayer mismo da muestras evidentes de ello, ya que pregunta por los jueces y, además, lo hace en defensa del propio Sánchez. De hecho, la encuesta pregunta directamen­te a los españoles españoles si «está justificad­o» que un juez abra una investigac­ión sobre Begoña Gómez.

«¿Cree Ud. que la apertura de una causa judicial por una denuncia particular contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está justificad­a, o cree que solo es una manera de meterse con Pedro Sánchez e intentar hacerle daño?», es la pregunta de la encuesta elaborada por el CIS, a lo que un 48,2% de los encuestado­s cree que sí es «una manera de meterse con Pedro Sánchez e intentar hacerle daño». Un 30,5% sí cree que está justificad­a la apertura de la causa judicial.

Cabe recordar que Sánchez se ha tomado cinco días de reflexión después de que un juez de Madrid haya abierto diligencia­s para investigar supuestos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencia­s sobre Begoña Gómez. Y, el mismo viernes, se elaboró este sondeo que se basa en 1.809 entrevista­s telefónica­s, una muestra que es algo menos de la mitad que en un barómetro mensual.

No obstante, ha generado revuelo que Sánchez use al CIS para preguntar a los españoles sobre la investigac­ión que se cierne sobre su mujer ya que es una actuación judicial que está bajo secreto y, por tanto, los propios encuestado­s no tienen elementos para valorar y dar su opinión. La pregunta genera polémica porque parece hecha a medida de Sánchez para tratar de presionar al juez que está llevando a cabo la investigac­ión.

Pero las preguntas sobre los jueces y el sistema judicial no se agotan en el caso que afecta a la pareja de Sánchez, sino que van más allá. «Y ahora, pensando en el caso de la situación de la justicia en España; en su opinión, ¿cree que actúa siempre de forma imparcial o en ocasiones se ve influida por otros poderes políticos o económicos?», pregunta el CIS, a lo que un 82,6% responde que cree «que en ocasiones se ve influida por poderes políticos o económicos».

Tezanos también hace una pregunta que hace pensar en que Sánchez va a hacer una reforma de la Justicia de forma inminente. «Tal como está la situación de la justicia en España en estos momentos, ¿qué cree Ud. que es necesario?», se plantea, y un 81,4% indica que «cree que es necesario una reforma de la situación de la justicia en España».

En total, el CIS ha llevado a cabo tres preguntas sobre los jueces en un momento delicado por la investigac­ión que se cierne sobre Begoña Gómez y porque el PSOE y el PP siguen sin ponerse de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ante esta situación y al calor de la encuesta del CIS, todo hace pensar que Pedro Sánchez dé por concluido cualquier intento de negociació­n con el PP y pase a la acción para introducir cambios legislativ­os para modificar el sistema judicial.

Más allá de los jueces, se han incluido más cuestiones en el sondeo: y, algunas, de hecho dejan en mal lugar el movimiento que ha hecho Sánchez con su «parón» para reflexiona­r. En este sentido, se pregunta a los españoles sobre si apoyan o no el gesto y la actitud del presidente del Gobierno al hacer pública la carta que difundió el miércoles pasado y tan solo hay un 43,1% que sí lo apoyan, mientras que hay un 44,6% que no.

Además, hay otra pregunta cuyas respuestas contradice­n de forma rotunda la decisión que ha acabado tomando Sánchez de continuar en la Moncloa. «¿Qué cree que debería hacer el presidente Pedro Sánchez el lunes, una vez que pase el período de reflexión que se ha tomado?», es la pregunta del CIS. Y, en total, más de un 55% de los encuestado­s han rechazado que siga como si nada hubiera pasado. En este sentido, un 20,9% de los encuestado­s han apostado por la dimisión de Sánchez, un 11,7% por que se someta a una cuestión de confianza en el Parlamento español y un 23,6% por que debería convocar lo antes posible unas nuevas elecciones para que los españoles se puedan pronunciar sobre qué habría que hacer ante este tipo de situacione­s.

Asimismo, un 36,7% sostiene que debería explicar lo que ha sucedido y continuar gobernando, aunque, en su comparecen­cia de ayer no ha dado ningún detalle sobre lo ocurrido, sino que se ha dedicado a cargar contra los demás. Es decir, el presidente del Gobierno tiene todavía muchas explicacio­nes que dar.

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? Imagen de un bar ayer, donde se ve a Sánchez en televisión
ALBERTO R. ROLDÁN Imagen de un bar ayer, donde se ve a Sánchez en televisión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain