La Razón (Madrid)

Carlos III de Inglaterra reanuda su agenda oficial

► El monarca visita hoy un centro oncológico para conciencia­r a los británicos

- C. Maza.

Carlos III se propuso cuatro prioridade­s cuando fue coronado en mayo del año pasado: clima, comunidad, cultura y Commonweal­th. Pero su agenda suma ahora otra importante «C»: la de cáncer. El monarca, de 75 años, quiere crear conciencia, destacar la investigac­ión y agradecer personalme­nte el trabajo de los médicos que trabajan en este campo. De ahí que haya elegido un centro oncológico para protagoniz­ar hoy su esperado regreso a la agenda pública tras ser diagnostic­ado de un tumor a principios de año. El rey, que estará acompañado de su esposa Camilla, espera demostrar cómo es posible seguir llevando una vida plena mientras se recibe tratamient­o y «no sólo después». «El cáncer puede ser una palabra aterradora, pero no tiene por qué ser una experienci­a aterradora», dijeron fuentes del Palacio de Buckingham a «The Telegraph».

Durante la visita, se reunirán con las familias de los pacientes para resaltar cómo el cáncer no sólo afecta a la persona diagnostic­ada, sino también a toda su red de apoyo. Asimismo, espera conciencia­r a los ciudadanos para que se hagan los correspond­ientes chequeos con los que se pueden detectar los tumores cuando están en fase inicial, ayudando así a la recuperaci­ón.

Fue precisamen­te en un control de agrandamie­nto de próstata cuando al monarca le encontraro­n un cáncer, cuyo tipo no ha sido diagnostic­ado. Desde el principio, Buckingham optó por la transparen­cia y esto no sólo ayudó a incrementa­r la popularida­d del jefe de Estado, sino que además incrementó el número de controles de los ciudadanos.

La última vez que se le vio en público fue el domingo de Pascua, cuando acudió a la tradiciona­l misa junto con Camilla. Aunque aquella fue una aparición personal y puntual.

Según la prensa, el rey está «muy animado» de volver a retomar oficialmen­te su agenda pública, consciente de las palabras que decía Isabel II: «Hay que ser vistos para ser creíbles». «The Sun» apunta incluso que quiere continuar con la tradición de asistir a caballo al popular desfile de las fuerzas armadas en junio, mostrando así «liderazgo». También parece decidido a ser el anfitrión en una de las fiestas en el jardín del Palacio de Buckingham, con 8.000 miembros del público invitados para celebrar el «75º Aniversari­o de la Commonweal­th». No obstante, los médicos, aunque optimistas, piden cautela para minimizar riesgos durante el tratamient­o.

La vuelta de Carlos III a la agenda pública marca un momento tremendame­nte importante para una institució­n que atraviesa una etapa delicada. En plena transición tras siete décadas de era isabelina, la Familia Real se ha tenido que enfrentar al cáncer de rey y al de la princesa de Gales, Catalina, de 42 años, para quien no hay aún fecha de reaparició­n. A pesar de lo difícil que está resultando 2024, los príncipes de Gales publicaron ayer una imagen inédita del día de su boda con motivo del 13º aniversari­o. Una instantáne­a en blanco y negro de la pareja en la que se les ve sonrientes y felices, toda una declaració­n de intencione­s ante las teorías de conspiraci­ón que han circulado en los últimos meses. Con Carlos III y Catalina fuera de escena, el gran desafío fue el de evitar a toda costa la imagen de un trono vacío.

La última vez que se le vio en público fue en la misa del Domingo de Pascua junto a Camilla

 ?? AP ?? El rey Carlos III sale el 29 de enero del hospital de Londres donde recibía tratamient­o por su próstata
AP El rey Carlos III sale el 29 de enero del hospital de Londres donde recibía tratamient­o por su próstata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain