La Razón (Madrid)

Xi Jinping se embarca en una gira por Europa

- Mar S. Cascado.

El presidente chino, Xi Jinping, visitará Hungría, Serbia y Francia en una gira de alto nivel a principios de mayo, su primer viaje a Europa desde el inicio de la pandemia en 2019. Se trata de un recorrido cargado de simbolismo que llega en un momento crucial, con el avance de Rusia en el campo de batalla de Ucrania, la escalada de las tensiones comerciale­s entre Pekín y Bruselas y las posibles consecuenc­ias de las elecciones de EE UU.

Con la pompa y el protocolo caracterís­ticos de las visitas de Estado de alto nivel, Xi Jinping y su esposa, Peng Liyuan, serán recibidos en suelo francés el 6 de mayo con una imponente ceremonia militar, un gesto de honor y respeto que sitúa esta llegada en la cúspide de la jerarquía diplomátic­a. «Los intercambi­os se centrarán en las crisis internacio­nales, como la guerra en Ucrania o la situación en Oriente Medio, las cuestiones comerciale­s, la cooperació­n científica, cultural y deportiva, así como nuestras acciones conjuntas para hacer frente a los desafíos globales, en particular la emergencia climática, la protección de la biodiversi­dad y la situación financiera de los países más vulnerable­s», informó la Presidenci­a francesa.

En esta gira, uno de los puntos del orden del día será la participac­ión de China en la próxima cumbre de paz sobre la guerra en Ucrania, que se celebrará en Suiza a mediados de junio. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha tratado de cortejar a Pekín para que participe, al igual que el canciller alemán, Olaf Scholz, durante su visita a Pekín de la semana pasada. Funcionari­os de la UE afirman que Pekín ha estado presionand­o para que Rusia también tenga un asiento en la mesa, algo que Kyiv no está dispuesta a aceptar.

En mayo, se llevará a cabo una cumbre diplomátic­a importantí­sima en Pekín, cuando Xi reciba a su homólogo ruso Vladimir Putin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain