La Razón (Madrid)

El déficit público se desboca un 17% tras dispararse el gasto

► Crece en más de 12.000 millones hasta febrero, pese al nuevo récord de ingresos fiscales

- J. de Antonio.

No llegan buenas noticias sobre el déficit público tras los dos primeros meses del año. Las Administra­ciones españolas –de las que se han excluido las locales en este caso–, acumularon un déficit de 12.031 millones de euros, un 17,4 % más que en el mismo periodo de 2023, equivalent­e al 0,78% del PIB. Las principal razón de este despegue tiene que ver con el incremento del gasto, que continúa su línea ascendente, tras crecer un 6,5%. Además por el citado gasto general, el incremento ha llegado por los mayores intereses de la deuda, que se han disparado más de un 25% –hasta los 6.489 millones–, a lo que se suma la remuneraci­ón de asalariado­s públicos, con un despegue del 5,7 %– y, finalmente, porque los ingresos no han enjugado esa diferencia, ya que solo repuntaron un 5,1%, eso sí, gracias a otro récord de recaudació­n tributaria, tributaria, de más del 6%. Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuest­aria del Estado del primer trimestre, un periodo en el que registró un déficit de 667 millones, un 33% menos y un 0,04 % del PIB. Estos datos constatan que la recaudació­n impositiva sigue creciendo geométrica­mente –en línea con el resto de ejercicios con Pedro Sánchez en el Gobierno, salvo el impás del año de la pandemia–, con unos ingresos que se han elevado un 1,3%, hasta 61.904 millones. De ese total, la recaudació­n tributaria alcanzó los 53.896 millones, algo más del 87% del total de los recursos, con un crecimient­o del 7% respecto a hace un año.

Esta evolución se debe, principalm­ente, al avance de los ingresos procedente­s del IRPF en un 16,6%, que ha situado la cifra en 16.131 millones, equivalent­es al 30% del total de los impuestos. Por el IVA se ha recaudado casi un 3% más, 27.585 millones, mientras que el impuesto de Sociedades redujo en un 3,8% su aportación, pero no por un menor pago de las empresas, sino por haber realizado más de 300 millones de euros en devolucion­es extraordin­arias por la anulación de la reforma del impuesto de 2016 aprobado por Cristóbal Montoro.

 ?? EP ?? María Jesús Montero, ministra de Hacienda
EP María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain