La Razón (Madrid)

BBVA gana 2.200 millones en el primer trimestre, un 19% más

► La entidad, que cayó un 0,77% en el Ibex, pagó un récord de 285 millones de euros por el «impuestazo»

- J. de Antonio.

El beneficio neto atribuido de BBVA en el primer trimestre del año de 2.200 millones de euros, un 19 % más que un año antes, no le sirvió ayer para tener un buen día en el mercado bursátil, en línea con la caída del Ibex 35, arrastrado tal vez por la incertidum­bre y la inestabili­dad política que preside el panorama nacional. Así, la acción de la entidad que preside Carlos Torres perdió 0,085 euros, un 0,77%, pese a lo cual en lo que va de año gana el 37,37%.

Este del beneficio se ha producido a pesar de que ha tenido que afrontar a nivel contable el pago del gravamen extraordin­ario a la banca, que ascendió a 285 millones de euros, lo que supone un 26,6% más que la cantidad abonada el año pasado. El consejero delegado, Onur Genç, insistió en la rueda de prensa de presentaci­ón de resultados que el impuesto «limita la capacidad del banco de conceder financiaci­ón, al tener que dedicar capital a pagarlo» y consideró que el tributo «está lastrando el crecimient­o potencial del país». En línea con anteriores manifestac­iones, volvió a cargar contra el diseño fiscal el gravamen porque «solo grava a una serie de bancos españoles y no a otras entidades europeas o estadounid­enses», estadounid­enses», por lo que entiende que es «una discrimina­ción para la banca española frente a la extranjera dentro del propio país».

Genç se mostró muy satisfecho con estos resultados, que calificó de «excelentes» porque «mejoran nuestras perspectiv­as. Ahora esperamos incrementa­r el beneficio anual a tasas de doble dígito», explicó. Y los número avalan su satisfacci­ón. Los ingresos totales –el margen bruto– se situaron en 8.218 millones de euros al cierre del trimestre, lo que implica un 18% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos –el margen de intereses– alcanzaron los 6.512 millones de euros, un 15,4% más, mientras que las comisiones netas avanzaron un 31%, hasta los 1.887 millones de euros.

México se mantuvo como el principal mercado, con un beneficio de 1.441 millones (+12,7%). En segundo lugar se situó España, con unas ganancias de 725 millones (+36,5%)

BBVA cerró el primer trimestre con una solvencia CET1 «fully loaded» del 12,82%, lo que supone un descenso de 31 puntos básicos frente al arranque de 2023. La ratio de capital total, en cambio, mejoró en 36 puntos, hasta el 16,66%. El retorno de capital tangible (RoTE) fue del 17,7%, lo que supone una mejora de 1,4 puntos porcentual­es frente al 16,3% del primer trimestre de 2023.

Genç confía en que el banco será capaz de seguir sumando clientes este año, principalm­ente por canales digitales, para superar los 11 millones que captó en 2023, teniendo en cuenta que en el primer trimestre ya se ha hecho con 2,8 millones. La actividad crediticia ha ido mejor de lo esperado y considera que «podría ser mejor más si los tipos de interés bajan». En el primer trimestre, el banco ha visto crecimient­o en todos los segmentos, en conjunto un 4%, con especial incidencia en empresas, con un 7%, y en hipotecas, con un 8%.

 ?? EFE ?? Imagen de la sede central madrileña de BBVA
EFE Imagen de la sede central madrileña de BBVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain