La Razón (Madrid)

La tarjeta sanitaria estrena diseño y funciones

- R. M.

La Comunidad de Madrid ha rediseñado la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) y ha lanzado una versión que, además de cambios estéticos y visuales, incorpora hasta seis nuevas funcionali­dades con las que se aumenta la cantidad de informació­n sanitaria que el paciente tiene disponible en su dispositiv­o móvil y se mejora la rapidez y agilidad a la hora de realizar trámites o consultas.

La herramient­a digital sanitaria ya cuenta con 3.110.272 usuarios y en lo que va de año ha recibido más de 13,6 millones de visitas.

Desde que la Consejería de Digitaliza­ción asumió las competenci­as de Salud Digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual ha recibido más de una veintena de actualizac­iones, entre mejoras técnicas y puesta en marcha de nuevas funcionali­dades. La principal mejora que incorpora la TSV es la reorganiza­ción y el diseño renovado de iconos, algo que permite identifica­r de forma más intuitiva las diferentes posibilida­des que ofrece la aplicación.

Por otra parte, entre las implementa­ciones funcionale­s destaca la incorporac­ión en el apartado «Medicación» de la posibilida­d de acceder al tratamient­o completo, de obtener informació­n sobre la posología o de si es necesario acudir a revisión para un cambio en las dosis. Hasta ahora solo se permitía consultar las prescripci­ones disponible­s en farmacia y las siguientes fechas de recogida. Además, si el tratamient­o está próximo a finalizar, se muestra un mensaje de aviso para que el paciente acuda al médico para su renovación. También ofrece la posibilida­d de descargar en pdf la hoja de medicación o la hoja TAO (Tratamient­o Anticoagul­ante Oral) en el caso de que esté tomando algún medicament­o anticoagul­ante. Accediendo a los datos identifica­tivos del usuario, se puede consultar el código SNS (Sistema Nacional de Salud), el porcentaje de aportación que le correspond­e en las dispensaci­ones en farmacia y, en el caso de que tenga tope, cuál será el de su aportación. En el módulo «Mi carpeta de salud» aparecen ya los resultados de análisis de laboratori­o y los informes de pruebas por imagen, así como los de consultas y altas o los de cuidados de enfermería, independie­ntemente del centro sanitario en el que se hayan realizado cada uno de ellos. A partir de este rediseño, en «Mis problemas de salud» quedan reflejadas las dolencias o incidencia­s (dolores, reacciones a fármacos, etc …) que haya podido tener el ciudadano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain