La Razón (Madrid)

Renfe pierde 123 millones de euros por la competenci­a

► Iryo y Ouigo han erosionado de forma importante sus márgenes comerciale­s

- R. L. Vargas.

Renfe puso ayer números a las pérdidas con las que cerró el pasado año. La operadora pública registró unas pérdidas de 123 millones de euros, según explicó ayer el director general de negocios y operacione­s de la compañía, Óscar Gómez Barbero; en unas jornadas sobre transporte organizada­s por la Universida­d de Nebrija. El año anterior, en 2022, Renfe cerró con unas pérdidas de 90 millones, un 70% menos que un año antes, por el impacto de los costes energético­s y la variante ómicron del coronaviru­s en el primer trimestre de ese año.

Las pérdidas de Renfe ya habían sido adelantada­s por su presidente, Raúl Blanco. En un desayuno informativ­o celebrado en marzo, Blanco ya aseguró que aunque el beneficio bruto de explotació­n (Ebitda) mejoró

300 millones de euros fue el beneficio bruto (Ebitda) de la operadora pública el pasado año

y se situó en 300 millones el ejercicio pasado, frente a los 292 millones de 2022; sus ingresos cayeron de los 4.127 millones registrado­s en 2022 a los 4.043,4 millones de 2023.

Blanco explicó que los resultados de la compañía siguen en negativo porque sus márgenes están muy afectados por la competenci­a de los nuevos operadores en la alta velocidad, Ouigo e Iryo. Y las cosas, en este sentido, no parece que vayan a mejorar en los próximos años. La agencia de calificaci­ón de riesgos S&P ha calculado en un reciente informe que el margen ajustado del Ebitda de la operadora operadora pública sea de entre el 10% y el 12% en 2024 y 2025, frente al 20% que registraba en esta misma partida entre los años 2017 y 2018. En concreto, augura que el Ebitda de sus servicios comerciale­s (entre los que destaca sus productos AVE y Alvia) empezó a caer el año pasado en torno a un 5% respecto a 2022 y hasta un 15% frente a 2019.

La llegada de Iryo y Ouigo ha provocado una guerra de precios que ha desatado un ataque sin precedente­s por parte del ministro de Transporte­s, Óscar Puente, contra Ouigo. Puente acusa a la operadora gala de practicar «dumping» –vender a pérdidas– para copar el mercado y descarrila­r a sus competidor­es apoyada en el músculo económico que le presta su matriz, la pública SNCF.

La firma francesa, sin embargo, niega tales acusacione­s y asegura que opera sin ayudas y que su política de precios se basa en su modelo de negocio.

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? Renfe mejoró su resultado de explotació­n el año pasado, pero sus ingresos bajaron
ALBERTO R. ROLDÁN Renfe mejoró su resultado de explotació­n el año pasado, pero sus ingresos bajaron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain