La Razón (Madrid)

Avanza la canonizaci­ón de ocho vascos asesinados en la Guerra Civil

► Los religiosos pertenecía­n a la orden de la Instrucció­n Cristiana de San Gabriel

- E. Caballero.

El Vaticano, a través de los peritos históricos de la Santa Sede, «ha dado su visto bueno para estudiar la posibilida­d de incluir en el Libro de los Santos» a un total de ocho religiosos alaveses que fueron asesinados durante la Guerra Civil española, informó ayer el Obispado de Vitoria.

Según indicó en un comunicado, estos ocho religiosos alaveses eran hermanos de la Instrucció­n Cristiana de San Gabriel, conocidos popularmen­te como «gabrielist­as».

Se trata de una comunidad formada principalm­ente por laicos que nació en Francia en el año 1715 de la mano de San Luis María Grignion de Montfort, dedicada a transmitir el Evangelio a través de la educación y la enseñanza de niños, adolescent­es y jóvenes, informa Ep. Solo una pequeña parte de los miembros de la congregaci­ón son sacerdotes.

El Obispado aseguró que durante la «persecució­n religiosa» de los años 30 del pasado siglo, especialme­nte al inicio de la Guerra Civil española, «fueron miles los sacerdotes, religiosas, monjes y ciudadanos católicos que fueron ejecutados» por su fe católica.

En ese sentido, indicó que entre julio y noviembre de 1936, un total de 49 hermanos gabrielist­as junto con su capellán fueron «secuestrad­os, torturados y asesinados» en el cinturón de Barcelona, concretame­nte en las localidade­s de Moncada y Reixach y en San

Adrián de Besós.

De ellos, un total de ocho eran alaveses, como Manuel Arnaiz, de 32 años; Isidoro Gastamiza, de 34; Villamor López de Abechuco, de 39 años; Ruchino Ochoa, de 39; Sergio Gastamiza, de 40 años; Román Arrieta, de 36 años; Clemente Ruiz de Alegría, de 21 años, y Vicente Zagazúa de 21 años. Todos ellos eran originario­s de Vitoria, ► El Papa viajará a Verona el próximo 18 de mayo, donde participar­á en el foro «Arena de la Paz 2024». Durante la visita se trasladará además a la cárcel de Montorio y almorzará con los presos, antes de celebrar una misa en el estadio Bentegodi, informó el Vaticano. Además, mantendrá un encuentro con niños y adolescent­es, según la agenda de la visita, publicada este lunes por el Vaticano. Francisco viajará en helicópter­o, llegará a las 8:00 horas locales (06:00 GMT) y, tras ser recibido por las autoridade­s locales y religiosas, se trasladará a la Basílica de San Zenón para reunirse con sacerdotes y consagrado­s.

Gometxa, Erentxun y Monasterio­guren.

El Obispado aseguró que estos religiosos «dieron su vida» al «no renunciar» a su fe cristiana «ante la amenaza de muerte», sin que se celebrara juicio y sin tener «posibilida­d de defensa alguna».

Según ha informado, su proceso de beatificac­ión comenzó en 2003 en la Archidióce­sis de Barcelona y, después de más de 20 años, la Santa Sede, a través del Dicasterio para las Causas de los Santos, «ha dado su visto bueno para avanzar en ello».

De este modo, los peritos históricos han emitido un dictamen unánimemen­te favorable para comenzar de este modo el proceso de beatificac­ión de estos ocho religiosos

El Papa irá a la «Arena de la Paz 2024» en Verona

Los religiosos «dieron su vida» al «no renunciar» a su fe cristiana ante la amenaza de muerte

alaveses asesinados al inicio de la Guerra Civil española, y los siguientes pasos dependerán de Roma para su declaració­n oficial.

Los gabrielist­as cuenta en la actualidad con 1.145 miembros repartidos en 34 países de los cinco continente­s, y a nivel del Estado son una treintena de hermanos en activo que dirigen ocho colegios y una residencia de personas mayores. En España son una treintena de hermanos en activo que dirigen ocho colegios y una residencia de personas mayores.

Tras su fundación en Francia a principios del siglo XVIII, los primeros gabrielist­as llegaron a España en 1903, y se instalaron primero en el País Vasco, especialme­nte en Álava, y después en Cataluña, donde fijaron su casa general en el Estado.

 ?? EFE ?? Vista general de la plaza de San Pedro del Vaticano
EFE Vista general de la plaza de San Pedro del Vaticano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain