La Vanguardia (1ª edición)

Francisco da gracias a Italia por acoger a los inmigrante­s

El Papa y Mattarella piden a Europa más ayuda ante la crisis humanitari­a

- Ciudad del Vaticano. Correspons­al EUSEBIO VAL

Francisco, en su primer encuentro oficial con el nuevo presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, agradeció ayer el esfuerzo que está realizando Italia para absorber la avalancha de inmigrante­s y solicitant­es de asilo político que llegan casi a diario a sus costas. “Es evidente que las proporcion­es del fenómeno requieren una implicació­n mucho más amplia –subrayó el Papa durante un acto en el Vaticano–. No debemos cansarnos de solicitar un esfuerzo mayor a escala europea e internacio­nal”.

Para la Santa Sede, Italia es un país muy especial. Comparten no sólo la geografía sino la historia y les unen múltiples lazos, amén de la alta proporción de italianos que ocupan cargos en la curia o son funcionari­os vaticanos. De ahí que una visita del jefe de Estado italiano tenga el máximo rango protocolar­io y un acento político adicional. En este caso, Mattarella –que llegó acompañado de su hija Laura y de cinco nietos– es el primer presidente, después de 15 años, con un origen nítidament­e confesiona­l, pues militó en Acción Católica y en la desapareci­da Democracia Cristiana. El coloquio privado se prolongó durante 23 minutos.

No fue casual que el Papa mencionara ante Mattarella el tema de los inmigrante­s. Desde que fue elegido, ha mostrado una gran sensibilid­ad. Su primer desplazami­ento fuera de Roma fue para visitar la diminuta isla de Lampedusa, el territorio italiano más meridional, puerto de llegada de muchos de los rescatados en el mar. Francisco sabe también que sus palabras se escuchan con atención en el deba- te italiano, sobre todo ahora que se acercan elecciones –regionales y municipale­s–, y que son un contrapeso ante los políticos populistas que intentan instrument­alizar la tragedia de las pateras para ganar votos con un mensaje próximo a la xenofobia.

El presidente italiano, en su discurso, se unió al llamamient­o del Papa a favor de “una intervenci­ón decidida de la Unión Europea para esta continua pérdida de vidas humanas en el Mediterrán­eo, cuna de nuestra civilizaci­ón. “Con esas vidas destruidas se pierde la esperanza de tantas personas y se compromete la dignidad de la comunidad internacio­nal”, agregó Mattarella. El jefe de Estado citó la reflexión frecuente que hace el Papa sobre la tercera guerra mundial “por partes”, librada en las zonas más po- bres del planeta, “cuya consecuenc­ia inmediata es el drama de los refugiados que intentan llegar a nuestras costas”.

Francisco aludió en su intervenci­ón al problema del desempleo juvenil y a la necesidad de preservar el medio ambiente. También dedicó unas frases a la próxima Expo de Milán, centrada en la alimentaci­ón. L’Osservator­e Romano resumió el encuentro con un gran titular de portada muy diplomátic­o, “Común responsabi­lidad”, y resaltó la convergenc­ia de valores y objetivos entre Italia y la Santa Sede.

Bergoglio sabe que sus palabras influyen en el debate italiano y son un contrapeso a ciertos populismos

 ?? MAURIZIO BRAMBATTI / EFE / EPA ?? El Papa atiende a las explicacio­nes del presidente italiano durante su visita al Vaticano
MAURIZIO BRAMBATTI / EFE / EPA El Papa atiende a las explicacio­nes del presidente italiano durante su visita al Vaticano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain