La Vanguardia (1ª edición)

Cibernàriu­m se reinventa

El centro de Barcelona Activa apuesta por un modelo abierto: la formación en línea permitirá que más usuarios puedan acceder a una capacitaci­ón tecnológic­a innovadora y de calidad

- ANDREU MAS

Cuando Cibernàriu­m se instaló en el Barcelona Growth Centre, reorientó la oferta formativa hacia un per l más profesiona­l. Han pasado sólo cuatro años, pero el centro de capacitaci­ón tecnológic­a de Barcelona Activa se ha propuesto reinventar­se de nuevo. La apuesta actual es por la formación en línea y multiplata­forma, que hará que más usuarios se bene cien de una capacitaci­ón tecnológic­a innovadora y de calidad.

La metodologí­a actual de Cibernàriu­m se basa en un programa de 150 actividade­s de corta duración –de entre tres y 12 horas–, complement­ado con contenidos de la web en formato vídeo o manual digital. Los cursos abarcan diferentes áreas temáticas –marketing, imagen digital, diseño web...– y sectores de actividad –educación, movilidad, turismo, comercio, salud...–. El usuario combina las cápsulas para de nir un itinerario formativo personaliz­ado, a medida.

Las actividade­s de Cibernàriu­m se renuevan de manera continua. Entre las novedades del programa de este trimestre hay cursos como “Integra técnicas de

storytelli­ng en tu estrategia de marketing en las redes sociales”, “Conecta tu negocio de forma gratuita con Google MyBusiness” o “ Mobile retention: consigue delizar a los usuarios de tu app ”. Se trata de cursos prácticos y que mejoran las competenci­as tecnológic­as de emprendedo­res, empresas y personas que están buscando trabajo, o que, estando en activo, quieren mejorar su per l profesiona­l.

“Tenemos un modelo bastante innovador, por los contenidos y por la forma en que se imparten –dice Jordi Roca, director de Formación de Barcelona Activa–. Pero la formación tiende a modelos más abiertos,

on line, con el uso de los dispositiv­os móviles... Siempre hemos querido ser un centro innovador. Y, por tanto, necesitamo­s evoluciona­r”. En 2016, de manera gradual, se desplegará el nuevo modelo: las actividade­s actuales se convertirá­n cursos de e

learning, tipo MOOC (Massive Open Online Course), para ofrecer contenidos abiertos, multiplata­forma –mediante dispositiv­os móviles y tablets – y en diferentes formatos –vídeo, podcast o sesiones presencial­es–. “Se trata de facilitar el acceso del ciu- dadano al servicio: rompemos la barrera del espacio. Aunque la presencial­idad sigue siendo un valor importante en la formación. Por eso apostamos por un modelo mixto, de blended learning ”, remacha Roca.

UN ESPACIO DE REFERENCIA Cibernàriu­m se ha consolidad­o como espacio de formación tecnológic­a de referencia. En los últimos cuatro años, ha tenido 100.000 usuarios, unas 9.000 personas diferentes cada año que participan de media en tres actividade­s cada una. El 75% tienen estudios universita­rios y el 40% están en activo –casi la mitad busca trabajo–. El 73% usa en su entorno profesiona­l lo que aprende durante las actividade­s, y casi un tercio de las empresas y los emprendedo­res han logrado abrir nuevos mercados de negocio o entrar en nuevos sectores de actividad tras participar en algún curso.

El modelo se implantará en 2016 y potenciará el ‘e-learning’ y la formación mediante dispositiv­os móviles Cibernàriu­m ha registrado en los últimos cuatro años 100.000 usuarios; 9.000 personas diferentes cada año

 ?? AB ?? EL NUEVO MODELO DE CIBERNÀRIU­M
COMBINARÁ LA FORMACIÓN ‘ON LINE’ CON LAS ACTIVIDADE­S
PRESENCIAL­ES
AB EL NUEVO MODELO DE CIBERNÀRIU­M COMBINARÁ LA FORMACIÓN ‘ON LINE’ CON LAS ACTIVIDADE­S PRESENCIAL­ES
 ?? AB ?? INSTALACIO­NES DE CIBERNÀRIU­M, EN EL BARCELONA GROWTH CENTRE, EN LA CALLE ROC BORONAT, 117
AB INSTALACIO­NES DE CIBERNÀRIU­M, EN EL BARCELONA GROWTH CENTRE, EN LA CALLE ROC BORONAT, 117

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain