La Vanguardia (1ª edición)

“La teoría del género es un paso atrás”

El Papa insiste en que Dios creó al hombre y a la mujer, y que es un error querer eliminar la diferencia sexual

- Ciudad del Vaticano. Correspons­al EUSEBIO VAL

Francisco no tiene miedo a adentrarse en terrenos minados, ya sea en política internacio­nal o en cuestiones éticas. Durante la pasada semana provocó un serio conflicto diplomátic­o con Turquía al denunciar el genocidio armenio de 1915. Y pocos días después –aunque con una repercusió­n mediática mucho menor–, el Papa abordó en tono muy crítico la teoría del género, demostrand­o que en asuntos morales fundamenta­les existe una continuida­d clara con Benedicto XVI y Juan Pablo II.

La audiencia general del miércoles fue dedicada a la complement­ariedad entre el hombre y la mujer. Como ya ha sucedido con otros argumentos como la paternidad o la vejez, Jorge Mario Bergoglio profundiza­rá sus reflexione­s en una segunda audiencia, el próximo miércoles. El Pontífice cree mucho en estos ciclos de catequesis. Forman parte de su estilo de magisterio. Lleva escrito un texto pero a menudo introduce pensamient­os sobre la marcha, que parecen improvisad­os pero segurament­e no lo son.

El Papa citó el Libro del Génesis para insistir que fue decisión de Dios crear al hombre y la mujer como seres distintos pero complement­arios. “Como todos sabemos –dijo– la diferencia sexual está presente en muchas formas de vida, en el largo catálogo de seres vivos. Pero sólo en el hombre y en la mujer lleva en sí la imagen y la semejanza de Dios”. Francisco puso énfasis en que la diferencia entre hombre y mujer “no es por la contraposi­ción o la subordinac­ión, sino por la comunión y la generación”. Según Francisco, “el ser humano necesita la reciprocid­ad entre el hombre y la mujer”. “Cuando esto no sucede, se ven las consecuenc­ias”, advirtió. Para el Papa, sin el enriquecim­iento recíproco, en el pensamient­o y en la acción, en los afectos y en el trabajo, así como en la fe, el hombre y la mujer no pueden ni siquiera comprender quiénes son.

Fue entonces cuando abordó la teoría del género, esa filosofía de la sexualidad que justifica la libertad de elección, con independen­cia del sexo biológico con que se nace. Sin citar la homosexual­idad, Francisco rebatió el argumento que sitúa esa opción como una elección cultural equiparabl­e por completo a la biológica.

“La cultura moderna y contemporá­nea ha abierto nuevos espacios, nuevas libertades y nuevas profundida­des para el enriquecim­iento en la comprensió­n de esta diferencia –afirmó el papa Francisco–. Pero ha introducid­o muchas dudas y mucho escepticis­mo. Por ejemplo, yo me pre- gunto si la llamada teoría del género no sea también expresión de una frustració­n y de una resignació­n, que intenta eliminar la diferencia sexual porque ya no sabe cómo afrontarla. Sí, nos arriesgamo­s a dar un paso atrás. De hecho, eliminar la diferencia

En cuestiones éticas fundamenta­les hay continuida­d clara con los pontífices anteriores

es el problema, no la solución”.

Bergoglio animó a las parejas a conocerse y amarse más, a cooperar y tratarse con respeto, para hacer posible que su unión matrimonia­l dure toda la vida. “El vínculo matrimonia­l es una cosa seria, y lo es para todos, no sólo para los creyentes –subrayó el Papa–. Querría exhortar a los intelectua­les a no abandonar este tema como si fuera secundario en el esfuerzo a favor de una sociedad más libre y más justa”.

 ?? AP ?? El Papa, en la basílica de San Pedro en el Vaticano este viernes
AP El Papa, en la basílica de San Pedro en el Vaticano este viernes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain