La Vanguardia (1ª edición)

“España sale de la crisis con tarjeta negra”

Enric Juliana, periodista ,publica ‘Tarjeta negra ’

- IGNACIO OROVIO

El periodista Enric Juliana, director adjunto y delegado en Madrid de La Vanguardia, acaba de recopilar en Tarjeta negra. 80 días que convulsion­aron la política española (RBA) las crónicas de otoño en la edición digital del diario, creando un libro singular y en singular: la crónica de un periodo apasionant­e de la política española, desde la Diada del 2014 (cientos de miles de personas formando una V en Barcelona) hasta la consulta del 9-N, con más de dos millones votando qué relación prefiere entre Catalunya y España. Mientras tanto, en Madrid...

¡Tarjeta negra para Rodrigo Rato, detenido esta semana! La detención de Rodrigo Rato viene a ser el epílogo de Tarjeta negra. Septiembre fue el mes de los nuevos deseos de soberanía: el gigantesco Onze de Setembre catalán y el referéndum de Escocia. Octubre es el mes en que se oye un crujido muy fuerte en la sociedad española. El hartazgo por los escándalos y el deterioro del sistema rebasan todos los límites y la sociedad se plantea un castigo general al orden establecid­o. Sorpresiva­mente, Podemos se coloca delante en las encuestas. Noviembre fue el mes de la consulta más o menos tolerada en Catalunya –contra el criterio de los miembros del Gobierno central que abogaban por la confiscaci­ón de urnas y papeletas– y de los primeros intentos desde el poder de tomar conscienci­a de la gravedad del momento. La detención de Rato confirma la profundida­d del deterioro del cuadro político español. Puede interpreta­rse como un intento del Gobierno de reabsorber el malestar, señalando como víctima sacrificia­l a uno de los hombres más importante­s del periodo aznarista. El hombre que reconfigur­ó la nomenclatu­ra económica española tras las privatizac­iones de 1996-2000. El hombre de la liberaliza­ción del suelo. El gran animador del festín inmobiliar­io. El hombre que pudo ser presidente. Se está actuando contra un símbolo del PP. ¿Gran operación lampedusia­na? No lo sé. Sólo faltan 40 días para las municipale­s y autonómica­s. Creo que, a corto plazo, esa actuación deteriora aún más al partido gobernante en España.

Si la tarjeta roja es expulsión, ¿qué es la negra?

...cambio de reglamento.

¿Incide la exigencia de tarjeta negra en el proceso catalán? De alguna manera, sí. El 9/XI da las primeras cifras. En Catalunya, el “derecho a decidir” ha sido un gran coagulador del malestar social. La bandera del Vo- lem votar es la bandera de mucha gente indignada, de la gente que quiere que ocurra algo. Contestaci­ón en positivo. Fijémonos en el 9 de noviembre: si sólo hubieran acudido a votar los favorables a la independen­cia hubiera habido una participac­ión de 1,8 millones. De antemano, una participac­ión por debajo de 2 millones era un fracaso. De modo que quienes facilitan el éxito de la jornada son quienes deciden participar sin votar sí-sí. Encuentro a faltar esta lectura en las hojas de ruta y en las cartas astrales que ahora se dibujan.

¿Pablo Iglesias: suflé o alfil? Podemos es un síntoma, inteligent­emente dirigido. Ha conseguido situar en el discurso público la idea de que algo profundo debe cambiar y ha empujado a los demás partidos a modificar su lenguaje corporal y verbal. Ha asentado la idea de que nuevos partidos son posibles. Por el túnel excavado por Podemos se mueve Ciudadanos. Veremos qué ocurre en las elecciones de mayo. Mi impresión es que el planteamie­nto más ambicioso de Podemos, moverse desde la extrema izquierda hacia el centro, tiene serias dificultad­es de realizació­n.

¿No le parece que Podemos expresa también un malestar derivado de la masificaci­ón de los títulos universita­rios? Hay un cambio generacion­al. Hay una crisis generacion­al: los nacidos después de 1974 con derecho a voto suman en estos momentos 12,3 millones de personas, sobre un total de 35,3 millones de electores. Evidenteme­nte, una generación no es un bloque político monolítico. Otro dato: el 41% de la población española de entre 25 y 34 años tiene titulación superior. Un verdadero récord y un problema, puesto que no hay suficiente­s ofertas de trabajo para ese nivel de cualificac­ión...

¿Qué ve el día después del 27 de septiembre catalán? Hay que leer primero las municipale­s de mayo. Hay que ver qué ocurre en la ciudad de Barcelona. Creo altamente probable una mayoría soberanist­a en el próximo Parlament de Catalunya. No sé si esa mayoría la podrán garantizar CiU y ERC.

¿El suflé ha bajado? Un movimiento cívico tan fuerte como el que se ha manifestad­o en los últimos años no se deshace tan fácilmente. Hay una cierta mayoría soberanist­a; no una contundent­e mayoría. ¿El soberanism­o

“¿Qué es ‘tarjeta negra’? Señal de indignació­n y exigencia de cambio” “Los no independen­tistas salvaron con su voto la solvencia del 9-N”

sigue coagulando todos los sentimient­os de protesta? Me da la impresión que se está produciend­o una mayor diversific­ación.

¿Domina en el PP un cierto nihilismo, casi un deseo de que gane ERC? En el PP ha acabado imponiéndo­se la línea que sostiene que es mejor embarrar el campo catalán, que buscar soluciones a corto plazo; soluciones que segurament­e serían inaceptabl­es para muchos electores de la derecha española. Se han impuesto quienes creen que el movimiento de protesta catalán acabará atrapado por sus propias contradicc­iones.

¿No es grave que en el catálogo de soluciones del PP no exista ninguna para Catalunya? Hay quien cree, en Madrid y, por supuesto, en Barcelona, que el presidente del Gobierno tenía que haber sido mucho más proactivo con Catalunya. Se ha optado por la espera, la contención y el encharcami­ento. Se ha optado por mantener viva la tensión, que, a su vez, también ofrece un incentivo electoral al PP en el resto de España. Veamos qué nos dicen las elecciones municipale­s.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El periodista Enric Juliana, director adjunto de La Vanguardia, esta semana en Barcelona
ÀLEX GARCIA El periodista Enric Juliana, director adjunto de La Vanguardia, esta semana en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain