La Vanguardia (1ª edición)

Soul para soñar

- KARLES TORRA

Myles Sanko

Lugar y fecha: Luz de Gas (16/IV/2015) Tras su exitoso paso por el Black Music Festival de Salt, Myles Sanko volvió a tierras catalanas para presentar las canciones de su primer disco largo en la fiesta del noveno aniversari­o del Club TR3SC. Figura ascendente del llamado neoeurosou­l, este artista afrobritán­ico con orígenes musicales en el hip hop y el funk confirma en Forever dreaming las grandes expectativ­as creadas con el EP Born in black & white ( 2013). Cantante y compositor, Sanko se zambulle en las aguas del soul clásico con una elegancia, una energía y una brillantez admirables.

En una atestada sala Luz de Gas donde no cabía ni un alfiler, este soulman originario de Ghana y crecido en Inglaterra demostró sus óptimas prestacion­es escénicas y vocales, muy bien arropado por un sexteto de campanilla­s. Tras abrir con un potente High on you de su anterior trabajo, Sanko nos convenció de las bondades de su nuevo material, ya fuera en temazos bailables como Save to soul o en la efusiva balada So much indeed. Dentro de un repertorio compuesto en sus dos terceras partes por temas originales, el cantante también abordó con mucho estilo y carga espiritual algunos clásicos del género como Lovely day de Bill Withers (adornado por un deslumbran­te solo del saxofonist­a Matt McKay), Take me to the river de Al Green o un celebrado What’s going on de su ídolo Marvin Gaye (con lujosa rueda de solos incluida).

Antes de versionar en los bises el Hard to handle de Otis Redding, otro de sus referentes máximos, Sanko culminó el concierto con el tema central de su álbum Forever dreaming, incitando al público a no dejar de soñar. Convencien­do por igual tanto a los jóvenes aficionado­s como a los más veteranos, el artista triunfó rotundamen­te en una noche mágica de soul para soñar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain