La Vanguardia (1ª edición)

Márquez, a la caza de Rossi

El catalán, con otra ‘pole’ estratosfé­rica, aspira a asaltar el liderato del italiano

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Marc Márquez se ha conjurado para empezar la temporada europea (el 3 de mayo, en Jerez) ya como líder del Mundial de MotoGP. Para ello, el piloto de Cervera se trazó un miniplan después del error inaugural de Qatar: ganar las dos carreras americanas, en sendos circuitos propicios donde se lució el curso pasado. En Austin no falló a la cita con la victoria (tercer triunfo consecutiv­o en la pista texana), y ahora en Termas de Río Hondo tiene la casilla ya marcada con otra pole estratosfé­rica. El liderato de Valentino Rossi puede tener las horas contadas.

Si en el Circuito de las Américas el niño maravilló el sábado con uno de sus espectácul­os marca de la casa, un más difícil todavía que incluyó sprint a pie por medio circuito para coger la segunda moto, y una última vuelta al límite de lo humano, ayer en Argentina sorprendió con una estrategia inusual: cambió dos veces de moto (en los 15 minutos de la sesión cronometra­da) para po- der utilizar tres neumáticos traseros nuevos. Una táctica arriesgada –exige cambios rápidos para no perder tiempo– que también hizo Aleix Espargaró (Suzuki), y tuvo premio en forma de una magnífica segunda posición en la parrilla, gracias, en buena medida, a la goma extrabland­a que pueden montar las motos Open.

“Hemos jugado una estrategia diferente. Aleix y yo hemos coincidido y al final ha sido la opción correcta”, sonreía Marc, que en su primera vuelta rebajó en 282 milésimas el mejor crono inicial de Lorenzo, y en las dos siguientes mejoró 4 décimas su registro. Se quedó a sólo 117 milésimas de pulverizar el récord de mejor vuelta del circuito, que estableció él mismo el año pasado. “Al final, con el último neumático he visto que estaba un poco lejos y he apretado, pero no a destrozarl­o todo porque te puedes caer y tener una lesión grave”, comentaba el bicampeón de Cervera, confiado en disponer de un buen ritmo de carrera –que dejó entrever en los dos últimos ensayos–, y con buenas sensacione­s para apuntarse el segundo triunfo.

Mejores que sus rivales de Yamaha, bastante alejados de la po

le. Lorenzo, después de la prime- ra mejor vuelta, fue cayendo y se vio superado por Aleix, Iannone y Crutchlow, a los que no pudo recuperar ninguna posición en la parrilla. Jorge saldrá quinto, obligado a superar a un hueso duro como la Ducati de Iannone. Para colmo, al mallorquín se le paró la moto en los ensayos de salida y acabó muy malhumorad­o y volviendo a pie al garaje.

Peor le fue al líder, Valentino Rossi, que no pasó del octavo puesto y se obliga a remontar para frenar a Marc. Aunque, por ritmo de carrera, es una incógnita, ya que durante el fin de semana no se ha mostrado muy entonado, con problemas de equilibrio­s de pesos y puesta a punto.

La sorpresa del fin de semana está siendo Aleix Espargaró, más allá del beneficio que extrae del neumático extrabland­o. El de Granollers, que lideró los dos primeros entrenos, condiciona su actuación al rendimient­o de las gomas: “Será difícil estar arriba. El problema es que cuando la goma cae un poco no pierdo la adherencia pero se me hace más difícil dar gas en las curvas largas. Daré guerra hasta que la goma y yo aguantemos”. Meritorio también fue el 9.º puesto de su compañero Maverick Viñales en su tercera carrera en MotoGP.

El mayor de los Espargaró promete “luchar hasta que la goma aguante”

 ?? DAVID FERNÁNDEZ / EFE ?? Marc Márquez saluda al público argentino después de lograr la segunda
pole de la temporada
DAVID FERNÁNDEZ / EFE Marc Márquez saluda al público argentino después de lograr la segunda pole de la temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain