La Vanguardia (1ª edición)

Mas mantiene la tensión institucio­nal con Rajoy en el sprint hacia el 24-M

El Govern presume de la proyección internacio­nal que coge el proceso catalán

- JOSEP GISBERT Barcelona

La presión institucio­nal entre los gobiernos catalán y español se mantiene intacta a pesar de la campaña electoral. Es más, en algunos aspectos incluso se ha acrecentad­o. En el de la lengua, por ejemplo, o en el policial. En todos, en cualquier caso, con el proceso soberanist­a como permanente telón de fondo. En este escenario, y en pleno sprint hacia el 24-M, el equipo de Artur Mas mantuvo ayer inalterabl­es sus posiciones frente a las del gabinete de Mariano Rajoy, como si de la respuesta del presidente catalán a las invectivas que veinticuat­ro horas le había dirigido el presidente español, en un mitin del PP en Barcelona, se tratara.

En el frente policial, el presidente de la Generalita­t ha comunicado al Gobierno español su intención de convocar una reunión de la Junta de Seguretat de Catalunya –que se comprometi­ó a desencalla­r en un reciente pleno en el Parlament–, en un momento de máxima polémica entre las dos administra­ciones a raíz del presunto soplo de la policía española a yihadistas que vigilaban los Mossos d’Esquadra. Una reunión, que en todo caso se celebraría después del 24-M, que debería servir para rebajar justamente esta tensión, según explicó el conseller de Presidènci­a, Francesc Homs, al término de la reunión del Govern. “Nosotros trabajarem­os para ello”, garantizó, mientras reprochaba la actitud del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en este caso: “Convendría un punto más de serenidad por parte del ministro español, y si es así seguro que la reunión será productiva”.

En el frente político, el gabinete de Artur Mas sacó pecho por la declaració­n aprobada ayer mismo por el pleno del Parlamento de Dinamarca de apoyo a un “diálogo democrátic­o y pacífico” entre los gobiernos español y catalán para dar sa0lida a la demanda soberanist­a de Catalunya. Una declaració­n, aprobada por 64 votos a favor, ninguno en contra y 41 abstencion­es –“ni un solo voto en contra, señor Margallo”, espetó Francesc Homs–, que es la evidencia, según el portavoz del Govern, de “la proyección internacio­nal que está cogiendo la cuestión catalana”. La circunstan­cia fue aprovechad­a, además, por el conseller de Pre- sidència para denunciar una campaña de presión en el exterior contra el proceso catalán por parte del Gobierno español que le lleva a “hacer cosas extrañas” y a “realizar acciones que lo son todo menos diplomátic­as”. “Supongo que el debate danés les debe escocer mucho, ellos que afirman que el proceso soberanist­a catalán es un tema interno que no interesa a nadie”, sostuvo Francesc Homs, que recetó al

Homs celebra el apoyo del Parlamento danés: “Ni un solo voto en contra, señor Margallo” El president pide reunir la Junta de Seguretat para rebajar presión entre gabinetes El Govern afea al PP el trato a activistas de la PAH: “No es manera de enfocar las cosas”

ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, la misma medicina que había prescrito a su homólogo del Interior: “Un punto más de serenidad” .

Todavía en el frente político, el portavoz del Govern manifestó su respeto por los ayuntamien­tos que mantienen las banderas estelades a pesar de la prohibició­n de la Junta Electoral Central. Y censuró los golpes que recibieron los activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que irrumpiero­n en el mitin del lunes de Mariano Rajoy en Barcelona. “No es manera de enfocar las cosas”, lamentó Francesc Homs, que remarcó al PP que “se tienen que respetar todas las expresione­s, aunque no nos gusten, siempre que sean pacíficas y democrátic­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain