La Vanguardia (1ª edición)

Bauzá contra el mundo

-

creado por otro histórico dirigente popular descontent­o, Jaume Font, a quien José Ramón Bauzá impidió presentars­e como candidato a las listas electorale­s al estar imputado en un presunto caso de corrupción, aunque más tarde se le exculpó. Font y Pastor, junto al ex líder de Unió Mallorquin­a Josep Melià, están consiguien­do apoyos entre los descontent­os con el presidente, que intenta acercarse a sus críticos después de que las encuestas apunten que perderá la hegemonía.

Bauzá ha cambiado su “será mayoría absoluta del PP o la nada” por un “hay que dejar de lado los egos” para llegar a pactos. Los acuerdos podrían venir de la mano de Ciutadans aunque los sondeos muestran que su alianza sería insuficien­te, mientras que sí sería posible un pacto de izquierdas, con Podemos como tercera fuerza más votada por detrás de PP y PSIB-PSOE. El panorama que no satisface a la Federación Empresaria­l Hotelera de Mallorca, que ha pedido un Govern estable desechando la idea de los progresist­as de volver a implantar una tasa turística que, según su vicepresid­enta Inmaculada Benito, haría perder “competitiv­idad al destino”.

Los casos de corrupción del PP de Baleares, que afectan sobre todo al último gobierno de Jaume Matas (2003-2007), no han llegado a impactar sobre Bauzá, que ha recordado que, en aquella época él “no estaba”.

Los sondeos apuntan a que el PP pierde la hegemonía y no le bastaría una alianza con Ciutadans

En un último golpe de efecto, a menos de un mes de las elecciones, el presidente del gobierno balear consiguió la reforma del Régimen Especial para Baleares, que incluirá, a partir de 2016, ventajas fiscales para empresas y autónomos con bonificaci­ones de sus beneficios en el archipiéla­go que van del 65 al 75%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain