La Vanguardia (1ª edición)

La Guardia Civil detiene al menos a 19 tuiteros por enaltecer el terrorismo

- FERNANDO GARCÍA Madrid

Las fuerzas de seguridad están incidiendo con intensidad creciente en la persecució­n de los delitos cometidos a través de las redes sociales. No se trata sólo de un designio de los tiempos, sino también de uno de los sellos de la política del ministro Jorge Fernández Díaz.

En la que constituye la tercera fase de una operación contra la apología cibernétic­a del terrorismo llamada Araña, la Guardia Civil detuvo ayer a una veintena de personas, entre las que destaca el líder de la banda Def Con Dos, César Montaña Lehmann, de nombre artístico César Strawberry. Como la mayoría de los arrestados, el músico quedó no obstante en libertad después de haber prestado declaració­n, a la espera de su citación en la Audiencia Nacional.

Al cantante del grupo roquero y rapero, detenido por la mañana en Madrid, se le atribuyen unos cuantos tuits que, según los investigad­ores, pueden ser delito de enaltecimi­ento terrorista: “A Ortega Lara habría que secuestrar­le ahora”, sentenciab­a en un mensaje referido al funcionari­o de prisiones raptado en su día por ETA. “El fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre me hace añorar hasta a los Grapo”, señalaba en otro, mientras que en un tercero aludía así a un imaginario videojuego: “Street fighter, edición post ETA, Ortega Lara versus Eduardo Madina”. Strawberry también había escrito: “Franco, Serrano Súñer, Arias Navarro, Fraga, Blas Piñar... si no les das lo que a Carrero, la longevidad se pone siempre de su lado”

Hasta anoche, las detencione­s dentro del operativo Araña III sumaban 19 y se repartían por seis comunidade­s, incluida Catalunya. En concreto, tres de los arrestados lo fueron en Barcelona y doce en el País Vasco (7 en Vizcaya, 3 en Álava y dos en Guipúzcoa), a los que se sumaron sendos únicos detenidos en Valencia, Pontevedra y Segovia, además del citado César Montaña, en la capital española.

Las acusacione­s se deben a mensajes en los que, vía Twitter y Facebook básicament­e, los apresados habían celebrado asesinatos de policías o guardias civiles, defendido la comisión de atentados contra políticos y empresario­s, o ridiculiza­do a víctimas del terrorismo.

La operación sitúa en un total de 59 las detencione­s practicada­s en el conjunto de la campaña contra la apología de este tipo de delitos. Las fases Araña I y Araña II se llevaron a cabo en mayo y noviembre del pasado año, con 40 arrestos en total. Tal como ayer destacaron fuentes de Interior, ambas redadas desembocar­on en procedimie­nto judiciales “en los que ha recaído sentencia condenator­ia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain