La Vanguardia (1ª edición)

Los móviles perjudican a los rezagados

Un estudio sostiene que el teléfono en el aula no afecta a los alumnos aventajado­s y reduce el rendimient­o del resto

- FRANCESC BRACERO Barcelona

El uso del teléfono móvil en las aulas, con el potencial que los actuales terminales tienen como pequeñas computador­as avanzadas, es una cuestión de gran debate en la comunidad educativa. En plena discusión de pros y contras, un estudio elaborado en el Reino Unido concluye que los beneficios de la introducci­ón de los teléfonos en las aulas son escasos para los alumnos aventajado­s y, en cambio, se percibe un menor rendimient­o entre los que tienen mayores dificultad­es .

El estudio, llevado a cabo por un equipo de la London School of Economics and Political Science , se ha centrado en las aulas de cuatro colegios de Birmingham, Londres, Leicester y Manchester, que permiten el uso de móviles, durante la primavera del 2013 y ha comparado los resultados escolares con una base de datos registrado­s desde el año 2001.

A pesar de que se desconocía cuáles eran los alumnos concretos que llevaban teléfono al aula, sí se constataba que el 90% de ellos tenía un terminal. La conclusión del estudio, firmado por Louis-Philippe Beland y Richard Murphy, es que la prohibició­n del teléfono en las aulas mejoró en general las puntuacion­es de los exámenes en un 6,41% respecto a la media. Los resultados indican que “no hay una ganancia significat­iva en el rendimient­o de los estudiante­s si no se cumple la prohibició­n de una forma extensa”.

Los alumnos con más dificultad­es ganan, sin los teléfonos en las aulas, un 14,23% en sus notas sobre la media estándar. En cambio, para aquellos alumnos más aventajado­s, el uso de los teléfonos no reporta cambios significat­ivos en sus resultados académicos en ningún sentido, positivo ni negativo. Por ello, los investigad­ores concluyen que los más rezagados se ven más afectados por distraccio­nes al disponer del teléfono.

El estudio afirma que los colegios que restringen el acceso de los móviles experiment­an una mejora en las puntuacion­es académicas de sus alumnos. No obstante, los investigad­ores también avisan que estas conclusion­es no pueden obviar que “los móviles podrían ser una poderosa herramient­a de aprendizaj­e si su uso está estructura­do adecuadame­nte”. “La presencia de los móviles en los colegios –advierten–, no debería ser ignorada”.

En el Reino Unido no existe una reglamenta­ción gubernamen­tal al respecto. Por eso, los colegios tienen completa libertad para decidir sobre el uso de los móviles en las aulas. Esa autonomía ha derivado en diferentes formas de regular la cuestión.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? Un niño utilizando un teléfono móvil
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO Un niño utilizando un teléfono móvil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain