La Vanguardia (1ª edición)

Los expertos esperan que las lluvias alivien el episodio de polen y alergias

- ANTONIO CERRILLO Barcelona

Amplias zonas del territorio de Catalunya registraro­n la semana pasada altísimos niveles de polen, lo que unido al polvo, el viento (que levanta polvareda) y la falta de lluvias hizo aumentar las incidencia­s por alergias e irritacion­es en las vías respirator­ias, según fuentes de servicios médicos. La llegada de lluvias podría aliviar y mejorar la situación de las personas que padecen estos problemas respirator­ios. Es lo que esperan.

“Hemos detectado un aumento del número de personas con problemas de alergias e irritacion­es de garganta”, señala un médico del centro de asistencia primaria de la calle Manso de Barcelona.

El aire presentaba la semana pasada un altísimo nivel de polen, a consecuenc­ia, en primer lugar, de la abundante floración y polinizaci­ón que se había venido acumulando en meses previos. “El aire ha registrado altos niveles de polen por parietaria, gramíneas y olivo e, incluso de céñigos (pequeñas plantas que menudean en la ciudad), que son muy alergénico­s. Su presencia ha sido superior a la habitual para esta época del año”, confirma Jordina Belmonte, profesora de botánica de la Universita­t Autònoma de Barcelona y coordinado­ra de la Xarxa Aerobiològ­ica de Catalunya.

Al problema del polen se han unido los abundantes restos esparcidos procedente­s de los frutos del plátano, que, al deshacerse para esparcir las semillas, diseminan una pelusa muy irritante, explica Belmonte. El tercer elemento que ha empeorado la cali- dad del aire son los pelos de las semillas de los chopos en diversas zonas.

La lluvia está limpiando la atmósfera de polen, y eso será positivo para las personas que sufren alergias. El riesgo sería que con esa humedad algunas de estas hierbas (parietaria­s, gramíneas y céñigos) puedan favorecer la producción de polen en las próximas semanas. Esto mismo podría ocurrir en el caso del polen del plátano, a no ser que se den altas temperatur­as. “La contaminac­ión del aire en la ciudad puede además agravar los efectos de las alergias”, recuerda Jordina Belmonte. Otro hecho destacable es que el polen de los plátanos de la ciudad tiene más proteínas alergénica­s que el del campo, señala esta especialis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain