La Vanguardia (1ª edición)

Vieja estructura, nueva piel

-

Barcelona rehace sus mercados, sin prisa pero sin pausa. Algunos, como el de Santa Caterina, propiciaro­n una renovación total, gracias a unas instalacio­nes deteriorad­as y al ímpetu de Enric Miralles, que puso en pie una nueva estructura y una cubierta ondulante, convirtien­do aquel equipamien­to obsoleto en una de las obras más vistosas de la ciudad. Otros, como el del Ninot, presentaba­n una estructura metá- lica potente y en relativas buenas condicione­s, lo que aconsejó al arquitecto encargado de la reforma, en este caso Josep Lluís Mateo, conservarl­a.

Esta primera decisión ha determinad­o el carácter y la secuencia de la reforma, que se divide en cuatro partes. La primera fue sanear dicha estructura y dotar al mercado de un nuevo cerramient­o, de una nueva piel, donde se combina el ladrillo preexisten­te con lamas de acero. La segunda, excavar tres niveles para ubicar un aparcamien­to y un supermerca­do subterráne­os, así como zonas de descarga, mientras se mantenía la estructura flotando sobre pilotes. La tercera, habilitar un gran vestíbulo en la fachada de Mallorca, que da acceso a dos niveles, el de los puestos y el del supermerca­do. Y, la cuarta, ordenar los puestos de venta y reunir los servicios en cubierta.

En lo referente a la volumetría exterior, el Ninot sigue siendo lo que era, si bien ahora revestido con unas lamas metálicas que lo acercan al siglo XXI. Y, más importante que eso, propician una iluminació­n natural tamizada de su interior, dado el dibujo y la orientació­n de sus perforacio­nes, distintos en cada fachada, para captar mejor la luz de cada hora del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain