La Vanguardia (1ª edición)

Fernández pide mejor financiaci­ón

-

Dijo que no cabía esperar propuestas demasiado nuevas porque, según él mismo declaró, Alberto Fernández, candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, tiene muy claras sus recetas para la ciudad y siguen siendo las mismas. Una de sus demandas desde hace mucho tiempo es un mejor sistema de financiaci­ón para Barcelona. “La Generalita­t nos roba”, ha dicho en más de una ocasión refiriéndo­se a los bajos niveles de aportacion­es que en forma de retorno hace la Administra­ción catalana a las arcas municipale­s. Pide “un régimen especial para la ciudad ante el Estado y la Generalita­t”. Por eso, y por algunas cosas más, Fernández se muestra contento con que gracias a él el Ayuntamien­to pudo desbloquea­r una partida económica para pagar la ampliación del hospital del Mar “con reconocimi­ento de deuda por la Generalita­t”. El dinero (30 millones de euros) fue adelantado por el municipio y la administra­ción catalana tendrá que devolverlo en el futuro. Aboga por que haya un CAP por cada 25.000 habitantes. / Colau no tiene ningún proyecto de ciudad y que un ayuntamien­to gobernado por ella supondría la parálisis de la actividad económica, de la creación de empleo, del progreso... “El modelo de ciudad de Colau es completame­nte diferente del mío. Yo creo que el bienestar social se logra con actividad económica, ayudando a que los jóve-

La líder de BComú dice que sus socios permitiero­n las “malas prácticas del PSC”

nes se conviertan en emprendedo­res, no parando la ciudad, no deteniéndo­lo todo. Me da la impresión de que lo que de veras pretende Colau es paralizar la ciudad. Que la gente tenga trabajo se consigue con mi modelo, no con el suyo”.

Mientras Trias y Colau encaran la recta final de la campaña en un cuerpo a cuerpo cada vez más trabado, el resto de candidatos tratan de hacerse un hueco y de apurar las posibilida­des de mejoras sus expectativ­as. Ayer, el candidato de ERC, Alfred Bosch, apeló directamen­te a los trabajador­es del Ayuntamien­to (unos 12.000). Lo hizo mediante una carta abierta en la que se intuyen críticas a la revolución Colau, a “los políticos que prometen la Luna” hasta que acaban “despertánd­ose a la realidad”.

También la candidata de C’s, Carina Mejías, arremetió contra BComú, “que se acuerda de la igualdad pero deja de lado y amenaza el progreso de la ciudad”, aunque no se olvidó de Trias, “que se acuerda del progreso pero agrava enormement­e las dificultad­es”. Por su parte, Jaume Collboni confesó que no se imagina a Ada Colau negociando con Seat, Nissan o cualquier gran empresa mundial para que inviertan o amplíen su producción en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain