La Vanguardia (1ª edición)

“He buscado el detalle y el gesto”

-

Carlos Marques-Marcet es un joven con talento a quien el éxito le ha sonreído con 10.000 km, su ópera prima que arrasó en los Gaudí y con la que ganó el Goya a mejor director novel. En 2009 dejó 8tv para irse con una beca de la Caixa para estudiar un Máster de Dirección en Los Ángeles, donde vivió cinco años y medio y donde volverá pronto con un nuevo proyecto del cual no da detalles. Entró en 13 dies d’octubre de la mano de Oriol Broggi quien tenía que ser el director pero que no pudo continuar. Marques- Marcet cambia aquí su registro más naturalist­a “para buscar una cierta estilizaci­ón en el movimiento de las cámaras y en el trabajo de los actores, buscando el detalle y el gesto que me ayude a hacer veraz la historia”. De Companys sólo sabía que lo habían matado pero le ha sorprendid­o “la complejida­d del personaje” y entiende el filme como “una reflexión sobre cómo afrontar la muerte”. Coincide con los guionistas en considerar que se trata “de una fabulación basada en hechos reales en la que la base es la intimidad de Companys”. comenta. Lo que más le ha gustado del guión es que desprende humanidad y presenta a un Companys “campechano, directo y sencillo, con una gran capacidad seductora”. Para Martínez “es una gran responsabi­lidad encarnar a un héroe nacional. Y es un doble reto huir del maniqueísm­o del mito y encontrar la vertiente humana”.

La película transcurre durante los 13 días que pasan desde que Companys es trasladado a Barcelona después de ser entregado por la Gestapo a las autoridade­s franquista­s y presentado a la Capitanía General de Catalunya hasta que es encarcelad­o en el castillo de Montjuïc, juzgado y fusilado. El equipo del filme ha conseguido rodar en los espacios reales de la historia. Se podrán ver algunos de los lugares donde Companys pasó sus dos últimas semanas de vida, pero también lo que fue el despacho del presidente

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain