La Vanguardia (1ª edición)

Alianza política y musical contra el IVA de la cultura

El sector quiere que hoy sea un día Sin Música como protesta

-

El desafío es mayúsculo: la industria musical, apoyada por una constelaci­ón de artistas de todos los estilos, así como todos los grupos de oposición del Parlamento –al menos, los que poseen grupo propio– apoyan que hoy sea una jornada sin música: ni conciertos, ni hilo musical, ni escucha on line. La iniciativa, cuyo éxito hoy será muy difícil de evaluar, sí ha triunfado como convocator­ia, al recoger más de un cuarto de millón de firmas de adhesión.

La Asociación de Promotores Musicales, una de las entidades que impulsan esta iniciativa, aseguraba ayer a Efe que el IVA del 21% es el responsabl­e de la pérdida de más de 40.000 puestos de trabajo en el sector, y que la asistencia a conciertos decayó un 30%, todo ello medido desde que, en septiembre de 2012, el IVA de los productos y espectácul­os culturales pasó del 8% al 21%.

Entre los firmantes de la iniciativa, están superventa­s como Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Bosé, Manolo García, Sergio Dalma, Ana Torroja, Amaia Montero, Los Secretos, David DeMaría, Celtas Cortos, Chenoa, Manuel Carrasco, El Barrio, Carlos Baute, Álex Ubago, Mikel Erentxun o Estopa, junto a artistas de la escena indie como Kiko Veneno, Vetusta Morla, Lei- va, Luis Eduardo Aute, Rosendo, Camela, El Canijo de Jerez, Tomasito, Eladio (y Los Seres Queridos), Rulo y la Contraband­a, Elefantes, La Habitación Roja o Coque Malla.

En esta lista de músicos y grupos de tan variada adscripció­n en principio no hay que incluir a los que hoy tomarán parte en el acto de fin de campaña que la plataforma Barcelona en Comú realizará en la plaza Catalunya a partir de las siete de la tarde. En apoyo explícito al colectivo liderado por Ada Colau, la convocator­ia pública al evento habla de las actuacione­s de nombres tan conocidos como Santiago Auserón, Nacho Vegas, Marinah (exvocalist­a de Ojos de Brujo), Lídia Pujol o Le Petit Ramon.

No será la única excepción de la jornada silenciosa en Barcelona que promueve la APM. Como mínimo, habrá que contabiliz­ar la del Gran Teatre del Liceu, ya anunciada hace meses por su director general Roger Guasch, que ofrecerá el estreno de la ópera Cosí fan tutte, y que no podía suspenders­e por tratarse de un con- trato cerrado hace años y que su no realizació­n implicaría unas enormes pérdidas económicas. El Liceu, que públicamen­te está a favor de la reducción del IVA cultural, asegura que esta cancelació­n le supondría perder 193.000 euros.

Al otro lado de la Rambla, la sala Jamboree tampoco se sumará a la iniciativa y ofrecerá los dos pases anunciados del excelente guitarrist­a Pat Martino. Además de mostrarse radicalmen­te en contra del impuesto cultural, en una nota hecha pública la pasada semana la dirección artística de una sala que ofrece música en directo los 365 días al año encontraba “como mínimo extraño que nadie nos consultase previament­e sobre esta acción” ni tampoco sobre hacerlo un día u otro. Además, al enterarse de la iniciativa, la sala ya había contratado al artista, este había cerrado la gira, y llenado prácticame­nte al aforo, lo que suspenderl­a hubiera ocasionado un “perjuicio irreparabl­e” para todas las partes.

Santiago Auserón o Nacho Vegas actuarán hoy en apoyo de Ada Colau, pese a la jornada reivindica­tiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain