La Vanguardia (1ª edición)

Adiós a las motos

-

Honda, Yamaha, Derbi, Piaggio y Suzuki. Es la lista de los fabricante­s de motociclet­as que en los últimos años han deslocaliz­ado su producción desde España (la mayoría desde Catalunya) al exterior. A esa lista de cadáveres industrial­es (siguen operando comercialm­ente en el país) se puede añadir en las próximas semanas Gas Gas si no se consigue un acuerdo entre los accionista­s israelíes y la Generalita­t para reflotar una empresa que no fabrica ni una sola moto desde enero.

Las alternativ­as que ahora se abren a Gas Gas son dos: o conseguir el citado acuerdo o vender la unidad productiva. Fuentes próximas a la empresa aseguran que en caso de que se venda la unidad productiva la plantilla podría reducirse a la mitad desde los 93 trabajador­es actuales. Por lo tanto aunque Gas Gas se salvara in extremis sería con una dimensión menor. Son 400 las familias que viven de forma indirecta de la actividad de la empresa de Salt.

La Generalita­t ha previsto en su estrategia de futuro un plan específico para “fomentar la industria de las motociclet­as”. CC.OO. cree que la estrategia pública ha sido errónea por permitir que se fueran los grandes fabricante­s. Desde el clúster de la moto –que agrupa a 53 socios que dan empleo a 1.200 personas– se defiende que “no estamos tan mal” y reclama la atención por las marcas que aún producen como Rieju u otras más pequeñas como Montesa (Honda), Vertigo o ByeBike.

Lo único que no ofrece discusión es que mientras el sector de los coches en España vive una época dorada con una llegada continua de nuevos modelos a las plantas de producción, el de las motos es hoy marginal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain