La Vanguardia (1ª edición)

El gigante japonés SoftBank invierte 10 millones en Beabloo

El grupo accionista de Ali Baba toma el 46% de la empresa catalana

- MAR GALTÉS Barcelona Desde 2008.

El grupo japonés SoftBank, accionista de referencia del gigante chino de comercio electrónic­o Ali Baba, acaba de cerrar su primera operación en España, con la inversión de 10 millones de euros por el 46% de la empresa catalana de analítica para retail Beabloo. De esta cantidad, 8 millones los aporta directamen­te una filial de SoftBank especializ­ada en inversione­s digitales en el mundo; otro millón, a través de su participad­a china Baozun Commerce, y otro millón, un directivo chino a título privado.

Beabloo es una empresa de software de soluciones y analítica multicanal para retail: con su tecnología permite a los comercios comunicar digitalmen­te con el cliente en el punto de venta, explica Jaume Portell, cofundador y presidente ejecutivo (fue director de tecnología en los primeros años de eDreams). “En Beabloo unimos la herramient­a de marketing digital con la analítica”. La empresa fue fundada en 2008 por Portell y Nadim Ghanem. En 2010 se incorporó Infema, el family office de la familia Tey Feliu de la Peña (propietari­os de Luxiona, del sector de la iluminació­n), y en 2013 se incorporar­on el socio comercial británico Scan

Jaume Portell, cofundador de la empresa, que este año prevé pasar de 30 a 60 personas en Barcelona, y 20

en China

Computers y un inversor alemán. En conjunto, ha recibido alrededor de 1,3 millones de capital privado, y créditos públicos (Enisa, Avanza, ICF) por cerca de 1,5 millones.

Tras esta última ronda, en la que Beabloo ha estado asesorada por Crea Inversión y Cuatrecasa­s, y en la que SoftBank toma el 46%, los dos fundadores mantienen el 20%, Infema el 14%, y el resto, entre los pequeños inversores iniciales.

Beabloo inició en 2013 su apuesta por la analítica y la expansión internacio­nal con una filial en China. Allí, buscando socios tecnológic­os estratégic­os, contactaro­n con Alibaba y SoftBank.

En 2014 la empresa facturó 1,4 millones de euros: el 80% en España, y el resto en Turquía, Oriente Medio, el Reino Unido y China.

La empresa de analítica para retail factura 1,4 millones y prevé multiplica­r por 10 en tres años

“El futuro de la empresa está claramente en Asia”, dice Portell. Las previsione­s aseguran que dentro de cuatro años, el 25% de las compras en retail (físico o online) en el mundo se harán en China. “El acuerdo con SoftBank tiene una dimensión financiera, pero también estratégic­a: nos conecta con el tejido empresaria­l asiático”. Con esta palanca, Portell asegura que multiplica­rán por diez sus ventas en los próximos tres años. Beabloo tiene ahora 30 personas en Barcelona: y espera acabar el año con 60, y otros 20 en China.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ??
INMA SAINZ DE BARANDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain