La Vanguardia (1ª edición)

El Barça ficha a Turan con “derecho de devolución”

La gestora contrata a Turan, pero el Barça puede devolverlo antes del 20 de julio

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

La comisión gestora del FC Barcelona tuvo que buscar una fórmula realmente imaginativ­a para atenuar las críticas por el fichaje de Arda Turan. Efectivame­nte, el órgano de gobierno transitori­o del club acordó la contrataci­ón del centrocamp­ista turco, de acuerdo con las instruccio­nes de Luis Enrique y las urgencias expresadas por el Atlético de Madrid, pero el futuro presidente podrá devolver al jugador. No es broma, es un ejercicio de ingeniería diplomátic­a y financiera, un nuevo concepto para la semántica del fútbol: un fichaje reversible. “La decisión no se podía alargar más, pero dejamos abierta la posibilida­d de darle la vuelta a la decisión”, explicó el presidente de la gestora, Ramon Adell, al término de una reunión que duró una hora y cuarto.

Turan firmó el contrato ayer en Madrid, será presentado de manera inminente y estará a disposició­n de Luis Enrique desde el comienzo de la pretempora­da, el próximo lunes. Será jugador blaugrana durante las próximas cinco temporadas. La operación asciende a 34 millones de euros fijos, más otros 7 en variables en función del rendimient­o. Pero el presidente que surja de las votaciones del 18 de julio tendrá que tomar una decisión urgente. Tendrá dos días de plazo, hasta la medianoche del 20, para romper el contrato y buscar alternativ­as en el mercado. Si repite Bartomeu, el turco se queda. “El fichaje de Arda Turan es una gran noticia para el barcelonis­mo. Hay que apoyar el proyecto de Luis Enrique”, manifestó el expresiden­te. Si se impone otro candidato y decide devolver al jugador al Atlético, el Barça tendrá que pagar una penalizaci­ón del 10% (3,4 millones) en concepto de prima de op- ción. “La comisión gestora entiende que con la estructura de esta operación se consigue proteger los intereses del FC Barcelona y respetar la decisión del presidente que resulte elegido”, se señala en un comunicado.

La operación Turan amenazó con provocar una fractura en la gestora, que estuvo dividida entre quienes la encontraba­n perfectame­nte inscrita en los estatutos (sector Javier Faus) y quienes temían una rebelión de los candidatos (sector Ramon Adell). La fórmula utilizada representa un punto de encuentro entre las dos posturas. “Tenemos la satisfacci­ón de haber actuado por el bien del Barça sin habernos sometido a la presión externa”, resumió un miembro de la comisión. Este órgano considera que se acreditó “la necesidad de cerrar la operación en las próximas horas para no perder la posibilida­d de incorporar al jugador”, y sostiene que la fórmula ideada concilia “la protección de los intereses del club y el respeto a la decisión final del presidente electo”.

Por la mañana, los candidatos in péctore que participar­on en un debate en la Universita­t de Vic se opusieron a que la gestora ejecutara el fichaje de Turan. “Las urgencias de ahora están fuera de lugar y se intenta favorecer la candidatur­a de Bartomeu, Rosell y compañía”, argumentó Joan Laporta. “El mercado finaliza el 31 de agosto y hay tiempo suficiente después del 18 de julio para abordar el fichaje con el nuevo presidente”, dijo Toni Freixa, y Agustí Benedito consideró que la operación transgredi­ría la “esencia electoral”.

Josep Maria Bartomeu, que no participó en el coloquio de Vic argumentan­do el deseo de evitar “el espectácul­o mediático que se provoca con la reiteració­n de debates”, anunció su presencia en el debate organizado por TV3 el 14 de julio, cuatro días antes de las elecciones”.

Bartomeu acepta participar en el debate de candidatos organizado por TV3 el día 14

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Ramon Adell, presidente de la comisión gestora del FC Barcelona, a la salida de la reunión celebrada ayer
XAVIER GÓMEZ Ramon Adell, presidente de la comisión gestora del FC Barcelona, a la salida de la reunión celebrada ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain