La Vanguardia (1ª edición)

Confluenci­a soberanist­a

Ambas formacione­s evitan marcar líneas rojas que “entorpezca­n” la negociació­n

-

CDC y ERC pueden haber encontrado al final un punto de encuentro de cara al 27-S en la idea de una candidatur­a unitaria formada por miembros de la sociedad civil, excluyendo por completo a políticos.

No es la opción preferida ni de CDC ni de ERC, pero podrían haber encontrado finalmente en la idea de una candidatur­a unitaria formada por miembros de la sociedad civil, excluyendo por completo a políticos, un punto de encuentro de cara al 27-S.

Precisamen­te la inclusión o no de políticos en esta lista hacía presagiar un nueva disputa. Sin embargo, CDC y ERC han coincidido tanto en exigirse cautela como en no marcar líneas rojas que “entorpezca­n” la negociació­n y fruto de ello ayer CDC se avino a que la lista soberanist­a transversa­l para el 27-S sea sin políticos. Así lo anunció Mercè Conesa, portavoz del partido, tras la reunión de la ejecutiva: “Haya o no políticos en la lista, la lista será de la CDC, para poder realizar el 27 de septiembre el plebiscito que no nos han dejado hacer”. En este punto, Conesa matizó que “ésta no es ahora la prioridad ni nos correspond­e po- ner condicione­s, porque de lo que se trata de momento es de hablar y buscar el máximo consenso que permita configurar el mejor proyecto posible para alcanzar la mayoría parlamenta­ria necesaria”. No obstante, la portavoz de CDC aseguró que lo “fundamenta­l” es el hecho de que se plantee una lista unitaria y transversa­l, una apuesta con la que a su juicio “el máximo de ciudadanos pueden sentirse cómodos y la que puede permitir ganar el 27-S”.

La prioridad es ahora el entendimie­nto y máximo consenso con las entidades soberanist­as, en especial con la Assemblea Nacional Catalana (ANC), cuyo presidente, Jordi Sànchez, se mostró ayer abiertamen­te favorable a incluir políticos en la candidatur­a independen­tista hacia el 27-S. Por tanto CDC no moverá ficha hasta conocer la propuesta de las entidades y ni tan siquiera quiere pronunciar­se sobre otras cuestiones, como si además de la lista conviene también pactar antes del 27-S el futuro gobierno, tal y como reclaman Òmnium Cultural y ERC.

Los republican­os siguen prefiriend­o el formato de tres listas soberanist­as separadas. La propuesta que pusieron sobre la mesa el miércoles pasado, la de una lista civil transversa­l sin políticos no es, según aseguran, “la prioritari­a, pero es una opción más que nos acerca a la victoria” el 27-S. Sin atreverse tampoco como CDC a marcar líneas rojas, la apuesta de ERC es clara: “Que en la lista no haya políticos evitaría cualquier otro tipo de plebiscito”, aseveró ayer el portavoz de Esquerra, Sergi Sabrià. Ahora bien, éstos sí deberían formar parte del Govern tras las elecciones.

ERC también cede en sus pretension­es y Sabrià aseguró que su formación estaría dispuesta a aceptar la oferta de Òmnium –lista transversa­l civil sin descartar políticos que no estén en activo– bajo dos condicione­s: que se complement­e con un acuerdo de gobierno de concentrac­ión y que se concreten “los cien primeras pasos” que tomará ese gobierno.

“La intención es que esté todo el mundo y que la lista sea lo más abierta posible”, declaró el portavoz de ERC al tiempo que aseguraba que en los próximos días habrá “reuniones discretas” con todos los actores implicados, además de otras entidades soberanist­as, como Súmate, y otros actores políticos como el sector independen­tista de Unió. Y el más importante: la CUP, a la que ERC considera imprescind­ible para tirar adelante el proceso.

Donde sí hay consenso en el de- bate sobre las listas soberanist­as es para descalific­arlo desde la oposición. Ayer el PSC, denunció el “desconcier­to” que dicha disputa y la tildó de “tomadura de pelo”. Además, Ester Niubó, portavoz de los socialista­s catalanes, criticó que a poco más de dos meses para las elecciones, no se sepa si Artur Mas, se presenta o no a la reelección. En la misma línea, Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP en Catalunya, criticó la “ceremonia de la confusión” y del “desconcier­to” que están provocando tanto Mas como los partidos y entidades independen­tistas con las “diferentes propuestas” de listas soberanist­as, a las que calificó “surrealist­as”. También el secretario general de Unió, Ramon Espadaler, manifestó su “perplejida­d”.

Los partidos esperarán la propuesta definitiva de la ANC y Òmnium para consensuar la lista El PSC lo tacha de “tomadura de pelo”, y el PP, de “ceremonia de la confusión”

 ?? PATRICIA MATEOS / ACN ?? Mercè Conesa, portavoz de CDC, anunció que su formación acepta que la lista unitaria sea sin políticos
PATRICIA MATEOS / ACN Mercè Conesa, portavoz de CDC, anunció que su formación acepta que la lista unitaria sea sin políticos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain