La Vanguardia (1ª edición)

“Los chavistas son cada día menos”

Mitzy Capriles , esposa del alcalde de Caracas encarcelad­o, Antonio Ledezma

- FÉLIX FLORES

Mitzy Capriles está llevando por el mundo el caso de su esposo, Antonio Ledezma, y el de otros opositores venezolano­s encarcelad­os, como Leopoldo López, con la esperanza de que la crisis política de Venezuela sea reconocida. La oposición tiene puesta toda su fe en unas elecciones legislativ­as, el 6 de diciembre, que además podrían representa­r la libertad para Ledezma. El alcalde metropolit­ano de Caracas fue acusado de conspiraci­ón y llevado a una prisión militar en febrero del 2014. Tras una operación quirúrgica, Ledezma, de 60 años, se encuentra ahora en detención domiciliar­ia y mañana puede producirse, por fin, la vista preliminar ante el juez.

¿Qué garantías jurídicas cree que tienen?

Mire, las garantías jurídicas son las que en ese momento le de la gana al presidente de la república. Porque en nuestro país no hay separación de poderes, y en este caso el poder judicial responde al dedo acusador del presidente.

Si hay juicio, ¿cuál cree que podría ser la condena?

Absolutame­nte ninguna si privara la legalidad y la seriedad judicial. Antonio fue perseguido durante un mes y cuatro días las 24 horas del día por el servicio de inteligenc­ia, y él y todo el mundo sabían que lo iban a meter preso. Antonio tomó su decisión de vida y decidió dejarse meter preso. No había una orden judicial. Hasta el día siguiente el juez no emite la orden. O sea, se llevaron a la primera autoridad civil de la capital de Venezuela, la segunda autoridad civil de Venezuela, sin una orden. Esto es tal cual.

Ni él ni Leopoldo López están reconocido­s como presos políticos....

Es imposible que el Gobierno diga que no hay presos políticos. El mundo entero sabe que hay 75 presos políticos, ha habido 3.000 detencione­s arbitraria­s.

¿Cree que la población ya le está volviendo la espalda al chavismo?

Con cada nuevo amanecer hay menos adeptos al Gobierno, porque esa clase a la que apeló Chá- vez para montarse en esa ola de populismo hoy en día es otra, porque han pasado 17 años y medio y el pobre es cada día más pobre y está más desasistid­o.

¿Y qué ofrece la oposición?

La oposición está en total capacidad de gobernar. No estamos hablando de neófitos. Dentro de lo variopinto que puedan ser las aspiracion­es de la oposición, tienes a un hombre como Henrique Capriles, o a Antonio Ledezma, Leopoldo López, María Corina Machado, más los que puedan surgir. Estamos en total capacidad para tomar las riendas del país.

Henrique Capriles y otros no coinciden precisamen­te...

En un momento dado no. Pero existe la Mesa de Unidad Democrátic­a, vamos a una lista única y estamos en capacidad de sentarnos como no fuimos capaces de hacer en tiempos anteriores. Hoy sí lo hemos hecho. La forman 27 partidos. Pero sentados en una misma mesa.

Capriles sería más partidario de negociar con el régimen...

En el caso de Antonio Ledezma, es un hombre que tiende puentes, es conocido como un gran contempori­zador. Todo el que tenga aspiración de gobernar debe ser consciente de que uno de los grandes daños que hemos sufrido estos años ha sido el de no haber tenido la capacidad de sentarnos a reconocer al que es diferente. Cada vez es menor el número de chavistas, pero quedará un número importante de venezolano­s que seguirán creyendo en esa figura y con los que habrá que hablar. Son una parte de Venezuela cada vez menor pero que estará ahí. Así piensa Antonio Ledezma.

En todo caso, ¿ustedes temen que se pueda llegar a una situación de enfrentami­ento?

Eso es lo más grave. El presidente de la república, hace tres semanas y media, dijo, y está grabado, que habría “una masacre y muerte en el país si fracasa la revolución”. Y hace dos semanas dijo que si la oposición ganara las elecciones comenzaría una confrontac­ión en la calle y él sería el primero en salir. Estas insensatec­es te las dice el presidente.

¿Qué actitud tomarían los militares?

Hay mucho militar muy serio que no está de acuerdo con lo que pasa, hay un número grande que se han dado de baja y que simple y llanamente están ahí esperando.

Con la nueva relación entre La Habana y Washington, ¿los cubanos podrían mediar de algún modo en Venezuela?

Con esa apertura, que ya es un

“Hay mucho militar serio que no está de acuerdo con lo que pasa y está esperando” “El Gobierno está asustado, tiene claro que Castro y EE.UU. hablan todos los días”

gran paso, más asustado que los cubanos está el Gobierno de Venezuela, por razones muy obvias. El Gobierno tiene claro que Castro y EE.UU. están hablando todos los días.

¿Y eso jugará en favor de ustedes?

Así va a ser. Con un nuevo gobierno, es evidente que no se puede borrar a Cuba, no se puede decir: ahora no te doy nada, no nos entendemos. Por eso insisto en que más asustado ha de estar el Gobierno venezolano que los cubanos, que saben que a la hora de la verdad tiene que haber un entendimie­nto con Cuba también.

Ustedes han dicho que si ganan las elecciones, harían un referendum revocatori­o. ¿No es demasiado amenazante?

Mire, cualquier cosa es amenazante para Nicolás Maduro. Absolutame­nte, todo lo que no sea pensar como ellos.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Mitzy Capriles, fotografia­da ayer en Barcelona
INMA SAINZ DE BARANDA Mitzy Capriles, fotografia­da ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain