La Vanguardia (1ª edición)

Gitano, turco y diputado

- Aydin. Correspons­al RICARDO GINÉS

Los precarios tejados, recubierto­s de plástico sobre ramas entrelazad­as, no son precisamen­te techados de virtudes. Las viviendas, si así pueden llamarse, apenas se sostienen. Se han construido con material improvisad­o o de desecho y bien vulnerable a la tormenta.

Estamos en una pequeña población de unas doce mil personas cerca de Aydin, en el sudoeste de Turquía. Los niños comen manzanas, se divierten con la naturaleza y hacen travesuras con los pies descalzos. “¿Puedes explicar un poco tu vida?”. “Me paseo y... juego”, contesta Karakiz, probableme­nte un pseudónimo (chica negra) para una niña de unos siete años, de faz muy morena y cabello castaño.

En una población similar creció Özcan Purçu, de 37 años, un político que ha hecho historia al convertirs­e en el primer diputado de etnia romaní –seis millones de personas– en el Parlamento turco.

Karakiz no lo tendrá fácil y probableme­nte después de pocos años en la escuela –o durante ellos—tendrá que realizar labores de recolecció­n como las de sus padres ahora con los tomates. La probabilid­ad de que se case demasiado joven es alta, la de acabar embarazada pronto, también, y en cambio la posibilida­d de que acceda a una educación superior, escasa. La comunidad gitana apenas cuenta en la actualidad con 600 estudiante­s universita­rios.

Özcan Purçu lo expresa así, mientras muestra a un infante: “Lo digo abiertamen­te: nuestras metas son que este niño algún día pueda convertirs­e en piloto, en doctor o profesor. Pero nos pueden las necesidade­s inmediatas: ¿Qué voy a poner en la mesa esta noche? ¿De dónde voy a poder sacar diez liras (unos tres euros) para comer?”

La precarieda­d de gran parte de la población gitana en Turquía se ha agudizado con la llegada de refugiados del pueblo romaní procedente­s de Siria. Ahora, la presencia de estos desposeído­s es evidente en Estambul.

¿Qué significa ser romaní en Turquía? “Es ser diferente –responde Purçu–. En es- ta tienda de campaña no hay comida, no hay aceite y no hay sitio para comer. Significa vivir sin electricid­ad, sin agua”. Pero también crecer con una centenaria tradición musical, con fiestas como la del festival de primavera (Hidirellez), y “contar con una filosofía de la vida propia”, añade Purçu.

Hasta ahora los gitanos de la zona votaban al partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), islamista. Pero Purçu les ha convencido de que voten socialdemó­crata. Él iba en el número cinco por Esmirna del partido Republican­o del Pueblo (CHP), laico y el principal de la oposición.

Purçu defiende una mejor distribuci­ón de la riqueza que permita paliar los estragos educativos. O que posibilite la creación de empresas donde puedan trabajar mujeres. O la formación de músicos.

En fiestas populares en Anatolia y Tracia ya están bien presentes. Y de talento, al igual que en otros países, no andan aquí escasos. Cantantes como Gönül Akkor o Kibariye, virtuosos del clarinete como Selim Sesler o Sükrü Tunar, han hecho las delicias de muchos turcos. Recienteme­nte, la música creada por esta comunidad ha llegado incluso al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Se trata del vídeo Wonderland del grupo de hip-hop Tahribad Isyan, nacido en el suburbio de Sulukule y en el que se arremete precisamen­te a través de la música rap cantada en turco contra la demolición de este barrio en Estambul, donde los gitanos viven desde hace 600 años y ahora están siendo expulsados debido a la especulaci­ón inmobiliar­ia.

“¿Me puedes cantar algo?” (...) Y Karakiz se sorprende poco después al oírse a sí misma saliendo de una grabadora. Es poco probable que haya oído a Esma Redzepova, la Reina de los Gitanos, cantando Chaje Shukarije ( Niña bella).

No puede leer su pijama, que dice en inglés “Estrella. Siempre alegre”, pero lo vive cuando canta.

Özcan Purçu es el primer representa­nte

de la etnia romaní en el Parlamento de Ankara En Turquía hay seis millones de gitanos, pero sólo 600 estudian en la universida­d

 ?? UMIT BEKTAS / REUTERS ?? Pionero. Özcan Purçu jurando el cargo de diputado
el pasado 23 de junio en Ankara; ha prometido trabajar para reducir desigualda­des
UMIT BEKTAS / REUTERS Pionero. Özcan Purçu jurando el cargo de diputado el pasado 23 de junio en Ankara; ha prometido trabajar para reducir desigualda­des
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain