La Vanguardia (1ª edición)

Grecia entra en la política de España como metáfora, advertenci­a y pasión

El Gobierno baila el sirtaki: amable con Grecia, asocia izquierda y corralito

- Enric Juliana

El Gobierno español baila el sirtaki. Ora una pierna hacia la izquierda, ora la otra hacia la derecha. Un paso adelante, un paso atrás. Hacia un lado, hacia el otro. Dos hombres con camisa blanca, agarrados por el antebrazo. Anthony Quinn y Alan Bates, en la película Zorba el griego. Luis De Guindos y Pablo Casado, ayer en Madrid, con música de fondo de Mikis Theodoraki­s.

Un ritmo hipnotizan­te y pegadizo, creado en los años sesenta por un compositor genial, de tozuda militancia comunista. El popular sirtaki no es una danza tradiciona­l griega. Se la inventó el volcánico Theodoraki­s, tomando como referencia antiguas danzas, para la adaptación cinematogr­áfica de la novela Alexis Zorba, de Nikos Kazantzaki­s, el escritor griego más importante del siglo XX. La película tuvo mucho éxito y el sirtaki se convirtió en un excelente reclamo turístico.

Movimiento de pierna hacia la izquierda. Suena el buzuki (mandolina griega) y el ministro de Economía Luis de Guindos dice que Grecia tiene derecho a pedir un tercer programa de rescate y que el Gobierno español está dispuesto a la negociació­n. Golpe de cadera y paso adelante: “Queremos que Grecia siga formando parte del euro”.

De Guindos sabe a lo que va. La derrota política del Directorio Europeo en el referéndum griego deja muy tocado al presidente del Eurogrupo (conferenci­a de ministros de Economía y Finanzas de los países de la zona euro), el laborista holandés Jeroen Dijsselblo­em, que ha dado voz a la línea dura. El ministro español aspira desde hace meses a la pre- sidencia del organismo –promesa de Angela Merkel a Mariano Rajoy antes de las elecciones europeas– y Dijsselblo­em se resiste a abandonar el puesto. Si los griegos han sacrificad­o a Yanis Varufakis, el Directorio podría acabar sugiriendo la renuncia del ministro holandés de Finanzas. Es el momento De Guindos.

Sigue tocando la mandolina y el joven Casado mueve la pierna hacia la derecha. Asocia a Podemos con el corralito griego. “A España no le convienen las políticas de Syriza, ni arriesgar a que haya un corralito, porque aunque es verdad que España no es Grecia,

Gesto aperturist­a del ministro Guindos, atento a la presidenci­a del Eurogrupo Los populares anclan su consigna: “Pedro Sánchez es la muleta de los radicales”

Grecia tampoco era así hace seis meses”, comenta el nuevo vicesecret­ario de Comunicaci­ón del Partido Popular. Objetivo: el PSOE. La consigna está lanzada: “Pedro Sánchez es el ‘portamalet­as’ de Podemos”.

En toda Europa, los socialista­s están visiblemen­te incómodos ante la situación griega. Incómodos y divididos. En Alemania, el SPD hace causa común con Merkel. El antipático Dijsselblo­em comienza a ser criticado por sus compañeros socialista­s holandeses. El PS francés busca una línea intermedia y no la acaba de encontrar. En Italia, parte de los an- tiguos dirigentes del PCI se están alejando de la línea centrista de Matteo Renzi. Es muy significat­iva la toma de posición del ex primer ministro Massimo D’Alema a favor de Grecia. Se está fraguando una escisión de izquierdas en el Partido Democrátic­o.

El PSOE también nada entre dos aguas. Mensaje emocional a favor de Grecia –para no ceder más terreno a Podemos–, con apelacione­s al rigor. La joven socialista Beatriz Talegón, personaje con cierta notoriedad en las redes sociales, se ha dado de baja del PSOE. Llamará a la puerta de Podemos. En el entorno de Pedro Sánchez hay dos visiones que se complement­an. El resultado del referéndum griego alimenta hoy a Podemos –Varufakis se consa- gra como el nuevo ídolo pop de los jóvenes de izquierda–, pero la línea pasionaria va camino de chocar con las rocas de la dura realidad. Podemos –cree el grupo dirigente del PSOE– puede acabar asociado por los españoles a las penurias del pueblo griego. Es cuestión de tiempo.

Pablo Iglesias lo sabe e intenta conjugar proximidad y distancia con la causa helénica. Todo el apoyo político que haga falta, sin acudir a Atenas. Ninguna foto en el corralito. El joven Iglesias se sumó ayer al sirtaki. Agarró a De Guindos por el antebrazo y declaró que el ministro de Economía ha dicho cosas “muy interesant­es” sobre Grecia. Albert Rivera palmea el compás con ademanes centristas: “El no de Grecia es una pérdida para todos”.

Los políticos catalanes están perdiendo la costumbre de opinar sobre asuntos que no tengan que ver muy directamen­te con su “cuestión”. Adiós a los tiempos en que Jordi Pujol y Pasqual Maragall hablaban de política internacio­nal. Ahora todo es muy re

gional. El sirtaki catalán gira, aceleradam­ente, sobre sí mismo.

Los socialista­s templan y creen que la pasión griega pasará factura a Podemos Pablo Iglesias aplaude a Syriza, pero evita viajar a la Atenas del corralito

 ??  ?? Mariano Rajoy se reunió ayer en la Moncloa con la presidenta de Suiza, Simonetta Sommaruga
Mariano Rajoy se reunió ayer en la Moncloa con la presidenta de Suiza, Simonetta Sommaruga
 ??  ??
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain