La Vanguardia (1ª edición)

Montull pretendía vender una casa para pagar al Palau

El juez prohíbe que se levante el embargo sobre la vivienda

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

El juez ha prohibido a Jordi Montull, exnúmero dos del Palau de la Música y quien fue mano derecha de Fèlix Millet, vender una casa en Menorca y dar el dinero al Palau de la Música. Mientras tanto, la causa sigue atascada en un laberinto de recursos.

El pasado 9 de junio, los letrados de Jordi Montull, el despacho Molins, solicitaro­n al actual juez de la causa, Julián García de Eulate, que levantara el embargo de una de las propiedade­s de Montull, para proceder a su venta. Se trata de una casa ubicada en la urbanizaci­ón Cala Biniancoll­a, en Sant Lluís, en Menorca, por la que se ha presentado una oferta de compra de 190.000 euros. Según los letrados, la tasación de la finca es de 186.347 euros.

La intención de Montull, siempre según la versión de su defensa, era ingresar el producto de la venta en el Palau de la Música, para así aminorar su deuda por el saqueo de la entidad. Sin embargo, el juez lo ha denegado y no ha procedido a levantar el embargo, por lo cual la transacció­n no puede llevarse a cabo de momento.

El despacho Molins ha presentado un recurso contra esta decisión, en la que hacen hincapié en que los 190.000 euros “serían íntegra y directamen­te ingresados por parte de los compradore­s” en la cuenta del juzgado, a fin de reparar al Palau. También añaden que tanto Montull como Millet “han vendido diferentes activos de su propiedad y han entregado el producto de la venta directamen­te a los perjudicad­os”.

Mientras tanto, la causa por el desfalco en el Palau de la Música sigue inmersa en un bucle de recursos. En julio de 2013, el entonces juez de la causa, Josep Maria Pijuan, cerró las investigac­iones, pero un año más tarde la Audiencia lo reabrió, atendiendo a la petición de la Federació d’Associacio­ns de Veïns i Veines de Barcelona (FAVB), que quería tomar declaració­n como imputados a nueve industrial­es que realizaron obras en el Palau. Tras llevar a cabo este trámite, volvieron a quedar fuera del caso. Luego, el exdiputado de CDC Jaume Camps también recurrió, al entender que su posible delito había prescrito, cosa que la Audiencia admitió.

El pasado mes de mayo, el juez que sustituyó a Pijuan después de que este se jubilara, volvió a cerrar las investigac­iones, en un auto en el que ya no figuraba Jaume Camps. Sin embargo, este escrito judicial también ha sido recurrido, y todo apunta a que habrá abogados que recurrirán de nuevo todo el camino, que pasa primero por el juzgado y luego por la Audiencia, con lo cual es difícil aventurar cuándo puede celebrarse el juicio.

Por el momento, en el último auto se mantiene imputadas a 16 personas; además de reclamar a CDC los fondos que podría haber cobrado por medio el Palau. Quince sedes del partido están embargadas. Según la Policía, el desfalco alcanza los 27 millones de euros, de los cuales 9 no han aparecido y se atribuye a Montull un beneficio de 1,7 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain