La Vanguardia (1ª edición)

Actualizan­do epónimos

- Màrius Serra

Cada época tiene su aquel, que los historiado­res intentan entrelazar para definirla. Las ideas y las acciones emanan siempre de las personas, de modo que las épocas también quedan asociadas a los nombres propios. La era digital permite controlarl­o todo hasta el paroxismo, de manera que se puede establecer numéricame­nte cuáles son los nombres más buscados o mencionado­s en las redes. Se valora la repercusió­n a lo grande, sin poder zafarse del rodillo audiométri­co, y por eso dan ganas de salir por peteneras. Es el caso de los epónimos, los nombres propios que guardan relación directa con la labor que desarrolla­n sus poseedores. Los cambios en la administra­ción son un campo abonado a la eponimia. Hace más de veinte años que lo sigo y nunca falla. A cada renovación aparece un nuevo ejemplar detonante. En la reciente minirremod­elación del Gobierno de Mariano Rajoy, más alla del ministro Wert, hubo relevos de segundo nivel. Como el del nuevo secretario de Estado de Trabajo. La ministra Fátima Báñez ha nombrado a un señor que se llama Riesgo, Juan Pablo Riesgo. ¿Quién dijo que el presidente Rajoy no asumía riesgos?

En el traspaso de poder que ahora mismo se desarrolla en el Ayuntamien­to de Barcelona me llama la atención un artículo que reivindica la participac­ión de los profesiona­les de archivos en cualquier traspaso de informació­n de un gobierno a otro. El artículo (“L’arxivera i l’alcaldessa”, publicado tres semanas después de las elecciones municipale­s) lo firma la archivera del distrito de Ciutat Vella. Sus reflexione­s sobre la necesidad de que los profesiona­les de la gestión documental estén presentes e incluso coordinen el traspaso son pertinente­s. Parece que así ha sido en el caso de Ciutat Vella. La archivera autora del artículo se llama Roser Visa Oró y yo, dada su combinació­n de apellidos, la nombraría consellera de Economia directamen­te. Mi actualizac­ión de epónimos se completa con un profesor universita­rio de currículum amplio. Titulado en Ciencias Empresaria­les por las universida­des de Luisiana y Siracusa, tiene experienci­a laboral en Rusia y docente en diversas escuelas de negocios en México, Argentina, Egipto y Rusia. Este curso ha sido profesor asociado de sistemas de informació­n de la escuela de negocios Iese de la Universida­d de Navarra. Al ver su apellido, no puedo dejar de pensar que si alguna universida­d catalana se fija en su currículum y le invita a hacer cursos aquí vivirá situacione­s que no puede ni imaginar, sobre todo en Navidad. Porque el interfecto se apelida Káganer, sí, Evgeny Káganer.

La archivera autora del artículo se llama Roser Visa Oró; yo la nombraría consellera de Economia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain