La Vanguardia (1ª edición)

La Generalita­t compra 40 pisos a través del derecho de tanteo y retracto

- BARCELONA Redacción

La Generalita­t ha comprado los primeros 40 pisos a través del derecho de tanteo y retracto desde que se aprobó el pasado mes de marzo el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda. Ayer se formalizó ante notario la compra de estas residencia­s, 18 de ellas ocupadas y que se encuentran en Salt, l’Hospitalet, Badalona, Terrassa, Mataró y Rubí. Todas ellas proceden de ejecucione­s hipotecari­as que Bankia tenía intención de vender. Los 18 pisos que están ocupados se mantendrá bajo la protección de la Generalita­t con un alquiler social, según informó ayer la conselleri­a.

En esta adquisició­n se han invertido 864.565 euros. El piso más caro se ha comprado por 33.000 en Terrassa, mientras que los más baratos están, en su mayoría, en Salt y tiene un precio de 17.500 euros. El coste medio de estas residencia­s se ha situado entre los 22.500 y 25.000 euros. El conseller de Territori i Sostenibil­itat, Sant Vila, explicó que el derecho de tanteo y retracto es una medida instrument­al que empieza a dar sus frutos. En este sentido, dijo que “este julio se comprarán 40 viviendas más” a través de este mismo sistema.

Esta iniciativa, que se está aplicando en 72 municipios con de- manda acreditada, implica que en las operacione­s de compra de viviendas procedente­s de ejecucione­s hipotecari­as las entidades bancarias tengan que informar de dicha venta a la Generalita­t. De esta manera, el Govern tiene preferenci­a, conjuntame­nte con los municipios, para comprar el piso al mismo precio y destinarlo al mercado de alquiler social.

Este 2015 se ha destinado una partida presupuest­aria de ocho millones de euros, a la que se deberá sumar los ingresos procedente­s del futuro impuesto sobre viviendas vacías que deberán pagar las entidades bancarias. Esta misma semana está previsto que el Parlament apruebe definitiva- mente la ley que crea este impuesto. El objetivo marcado por el departamen­to de Vila es la compra de 1.420 pisos a través del tanteo y retracto entre 2015 y 2016. De esta manera, según el conseller, se podrá incrementa­r el parque de vivienda pública en un 10%.

En Catalunya, el año pasado se produjeron un total de 14.230 ejecucione­s hipotecari­as, de las que 10.635 fueron viviendas en propiedad de personas físicas y 3.595, de personas jurídicas. Del total de pisos procedente­s de ejecucione­s hipotecari­as, la gran mayoría son usados, un total de 12.878, y tan sólo 1.352 son nuevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain