La Vanguardia (1ª edición)

Movistar+ inicia mañana la gran plataforma de TV de pago

La fusión de Movistar TV y Canal+ suma 3,6 millones de clientes

- FRANCESC BRACERO Barcelona

A partir de mañana, 8 de julio, las cosas empezarán a ser iguales para Movistar TV y Canal+. El resultado de la fusión de ambas, que dará lugar a la mayor plataforma de televisión de pago en España, se llama Movistar+. Sus 3,6 millones clientes verán adaptados en unas horas los canales que reciben en la actualidad según la nueva distribuci­ón, que se adaptará a lo que tiene contratado cada usuario en estos momentos. El paquete básico. La oferta de Movistar+ comienza con un paquete básico de 20 euros al mes que incluye unos 80 canales de todo tipo y que incluye Canal+ y el servicio Yomvi de televisión bajo demanda por internet. El detalle de todos los canales que se incluirá en esta opción de entrada no ha sido todavía anunciado. El nuevo Canal+. El canal emblemátic­o de la televisión de pago en España será distinto al actual. Aunque contendrá muchos de los programas que lo caracteriz­an, como Informe Robinson, Ilustres Ignorantes, Iñaki, los reportajes de Jon Sistiaga, los documental­es de BBC Earth, perderá otros contenidos que se van a canales específico­s, como El partidazo del Plus (el encuentro de Liga de mayor interés), las principale­s series de éxito o la tradiciona­l película de estreno de cada semana. Movistar ha anunciado que este canal ofrecerá a partir de mañana mismo un nuevo informativ­o diario de deportes y emitirá programas especiales sobre grandes citas deportivas, como la fórmula 1, MotoGP y el Grand Slam de tenis, aunque las transmisio­nes en directo de todos ellos se ofrecerán a través de canales específico­s que estarán disponible­s en el catálogo específico de deportes. Canal+ es el canal que servirá para promo- cionar los principale­s contenidos de la plataforma. La oferta de series. Los clientes que quieran opción de series televisiva­s, que incluye Canal+ Series y Canal+ Series Xtra, tendrán que pagar 5 euros más. El primero de ellos es el canal al que llegarán las principale­s produccion­es seriadas, como Juego de tronos, Orange is the new black, True Detective, o Better call Saul. Este paquete representa la fusión de Movistar Series y Canal+ Series. Para ver cine. El paquete de canales de cine incluye el nuevo Canal + Estrenos, que será el que incluya los títulos más recientes en su televisión de pago, y sumará otros cinco canales: Canal+ DCine, Canal+ Comedia, Canal+ Acción, DCine Español y Canal+ Xtra. Esta opción extra tendrá un coste adicional de 9 euros que sumar al paquete básico. Transmisio­nes deportivas. El grupo de canales de deportes costará 20 euros adicionale­s. Incluye los contenidos exclusivos de varias competicio­nes, con los canales Movistar F1, Movistar MotoGP, Canal+ Deportes, Canal+ Deportes 2 y Canal+ Golf. Entre las próximas expresione­s previstas en este grupo de canales se encuentran la final del torneo de Wimbledon, el Gran Premio de Hungría de fórmula 1 o el Gran Premio de Alemania de Moto GP. ¿Qué pasa con la Champions? Es una de las dudas por resolver. Los derechos para España de la próxima edición de la Champions League los tienen Antena 3 y TV3 en abierto para el partido de los martes. El encuentro de los miércoles y el resto de los partidos, que ofrecía la temporada pasada Canal+ Liga de Campeones, fueron adquiridos por Mediapro, que los incorporar­á al nuevo canal beIN, creado junto con la cadena qatarí Al Yazira. De momento, Movistar y Mediapro no tienen un acuerdo para incorporar beIN a la oferta de Movistar+. Lo más completo. Para los clientes que ya tengan o quieran una opción que integre de todo, Movistar+ ha creado los paquetes Premium (deportes, cine y series); Premium Extra, que añade a la anterior canales como Caza y Pesca, Mezzo o Clásica, y Premium Total, que suma Canal+ Toros a lo que tiene la anterior. Movistar no anunció ayer el coste adicional que tendrán estas tres opciones. En todos los casos, quienes adquieran estos paquetes dispondrán de forma gratuita la opción de poder ver cualquiera de los contenidos emitidos a lo largo de la última semana. La versión on line. Movistar+ adopta Yomvi de Canal+ como su plataforma de televisión on line. Este servicio de vídeo bajo demanda, que permite ver en directo algunos canales, era gratuito para los clientes de Canal+ y se mantendrá así para los clientes de la nueva Movistar+. ¿Qué hay que hacer para verlo? En teoría, los clientes de Movistar tv y Canal+ ya verán a partir de mañana los canales adaptados a la opción por la que ya pagan. Durante un tiempo subsistirá­n juntos el satélite y el cable, aunque Movistar no ha anunciado si seguirá siempre así.

 ??  ??
 ??  ?? Estrenos de cine, series y transmisio­nes deportivas serán la base del nuevo Movistar+
Estrenos de cine, series y transmisio­nes deportivas serán la base del nuevo Movistar+
 ?? 20TH CENTURY FOX ??
20TH CENTURY FOX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain