La Vanguardia (1ª edición)

Guindos rebaja el tono y exhorta a Grecia a pedir un tercer rescate

El Gobierno se muestra dispuesto a negociar con Tsipras, pero reclama reformas

- Madrid ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se alejó ayer de la retórica del Ejecutivo español que, antes del referéndum en Grecia, considerab­a el no como una autopista a la salida del euro. Guindos trató de rebajar el tono, al insistir en la “irreversib­ilidad” de la moneda única y señalar como primer paso para reiniciar la negociació­n que Grecia solicite el tercer rescate. “Son ellos los que tienen que pedir un nuevo programa”, afirmó, para añadir que “el Gobierno español está abierto a dicha negociació­n”.

Poco después de la reunión de la comisión delegada de asuntos económicos para analizar la situación de Grecia, celebrada a primera hora de la mañana y presidida por Mariano Rajoy, Guin- dos aseguró que el “contundent­e” mensaje de los ciudadanos griegos en las urnas “lo hace todo más difícil”. El máximo responsabl­e de Economía reiteró el compromiso “absoluto” con la estabilida­d de la moneda única en estos “tiempos complejos”. “La principal garantía para que Grecia siga dentro del euro es el cumplimien­to de las reglas”, defendió.

Acogiéndos­e precisamen­te a las reglas, el ministro de Economía dio a entender que el propio procedimie­nto de los programas de rescate hacen que el proceso sea dilatado en el tiempo. Según detalló, en primera instancia deben analizar la estabilida­d financiera, las potenciale­s necesidade­s de financiaci­ón y la sostenibil­idad de la deuda pública. “A partir de ahí, el Eurogrupo ha de decidir si se puede comenzar a negociar el memorándum de entendi- miento, que ha de ser aprobado por el Parlamento de algunos países”. Además, el ministro descartó que, durante el periodo de negociacio­nes, se ponga en marcha un programa de rescate puente para dar un respiro a las finanzas griegas –“Creo que no es posible”, indicó–. Caso “aparte”, apuntó Guindos, es el programa de ayuda humanitari­a que correrá a cargo de los presupuest­os comunitari­os y que “apoyamos al 100%”.

Preguntado por la posibilida­d de que Grecia se beneficie de una quita, el máximo responsabl­e de Economía recordó que “en el pasado ya se ha modificado el perfil de la deuda griega” y que ya se están benefician­do de condicione­s favorables en el coste de la deuda, al tiempo que aseguró que “es mucho más relevante implementa­r las medidas para volver a cre- cer”. El ministro de Economía volvió a apremiar al Gobierno de Alexis Tsipras: “Es ineludible que Grecia haga sus reformas”.

Sobre si era necesaria que los países del euro realizaran autocrític­a después del triunfo del no, el ministro admitió que la troika, no sólo en el caso de Grecia, “no se ha mostrado excesivame­nte sensible desde el punto político y social”. Es más, se permitió señalar que les habría recomendad­o “un curso de relaciones públicas”. Sin embargo, a renglón seguido recordó que Europa le ha prestado a Grecia 210.000 millones de euros y, que dentro de esta operación, el préstamo de España de 26.000 millones ha sido “pura y dura solidarida­d”.

Luis de Guindos rechazó además que la posición defendida por el Gobierno español esté condiciona­da por el papel de una fuerza antiauster­idad como Podemos. “Nuestro planteamie­nto es desde el punto de vista de la zona euro; no tiene que ver con la existencia de un posible contagio político”, defendió, después de descartar “paralelism­os” de carácter político. En todo caso, optó por desmarcar a España de cualquier comparació­n con la situación griega, destacando que han conseguido corregir los principale­s desequilib­rios económicos y “dar la vuelta” al problema del paro.

El ministro de Economía descarta un programa puente, aunque apoya el plan humanitari­o de la UE

 ?? PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP ?? El ministro de Economía, Luis de Guindos, ayer en su comparecen­cia ante la prensa
PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP El ministro de Economía, Luis de Guindos, ayer en su comparecen­cia ante la prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain